La Comunidad presenta una ley para defender al contribuyente y humanizar la fiscalidad

La Comunidad presenta una ley para defender al contribuyente y humanizar la fiscalidad

La Comunidad de Madrid avanza en la tramitación de la futura Ley de Defensa del Contribuyente, una norma pionera a nivel autonómico que, entre sus medidas más llamativas, contempla la obligación de que la Administración presente una disculpa oficial a aquellos ciudadanos que resulten vencedores en litigios fiscales. Así se recoge en la memoria del anteproyecto, publicada en el Portal de Transparencia regional.

El objetivo principal del texto es reforzar los derechos de los ciudadanos en sus relaciones tributarias con la Administración autonómica. Desde el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso se pretende sistematizar y hacer plenamente accesibles los derechos del contribuyente, al tiempo que se impulsa una gestión fiscal basada en la claridad, la eficiencia y el respeto institucional.

La ley se articula como una herramienta para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, simplificando trámites y eliminando barreras burocráticas. En este sentido, una de las novedades será la creación de una carpeta fiscal individualizada que permitirá a cada ciudadano consultar toda su información tributaria de forma centralizada.

Nuevos canales de asistencia y un lenguaje administrativo más claroAdemás de esta carpeta fiscal, el anteproyecto incluye un sistema integral de asistencia al contribuyente, que ofrecerá atención personalizada y facilitará la realización de trámites. Otra medida destacada será la promoción de un lenguaje administrativo sencillo, acompañado de formularios comprensibles que reduzcan la complejidad habitual en la relación con la administración tributaria.

El Ejecutivo regional también quiere dotar de mayor peso institucional a la figura del defensor del contribuyente, que actuará como garante de los derechos frente a posibles abusos o errores administrativos. Asimismo, la futura ley reforzará el marco de seguridad jurídica para asegurar que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos fiscales con todas las garantías.

La publicación del anteproyecto en el Portal de Transparencia, autorizada por el Consejo de Gobierno en enero, marca el inicio del proceso legislativo. La nueva normativa, todavía en fase de tramitación, se enmarca en una política fiscal centrada en la simplificación, el respeto al contribuyente y la defensa de su dignidad frente a la maquinaria administrativa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.