La Comunidad refuerza la atención a los drogodependientes con 75 plazas residenciales por 3,1 millones

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 3,1 millones de euros para mantener 75 plazas de atención residencial destinadas a personas con trastornos graves derivados del consumo abusivo de drogas. La medida ha sido validada por el Consejo de Gobierno, que ha dado luz verde a la adjudicación del contrato para los próximos doce meses, en el marco del compromiso regional con la atención integral a las personas con adicciones.
Estas plazas están concebidas para pacientes que requieren un entorno terapéutico estable y supervisado, conforme al tratamiento prescrito por los profesionales sanitarios. Se trata de personas con un historial prolongado de consumo y recaídas, que presentan un importante deterioro físico, psicológico y funcional, lo que les impide llevar una vida autónoma y les sitúa en situación de alta vulnerabilidad.
Atención a pacientes con adicciones, discapacidad y exclusión social
Cada año, la Consejería de Sanidad atiende a 400 pacientes en las 180 plazas residenciales disponibles en la red pública para personas con drogodependencias. Estas personas suelen encontrarse en seguimiento ambulatorio y, además de la adicción, presentan frecuentemente un cuadro de discapacidad asociada o enfermedad mental, así como condiciones de marginalidad o exclusión social.
El portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado que la atención a las adicciones constituye una de las prioridades del plan regional contra las drogas que desarrolla la Comunidad de Madrid, dotado con más de 300 plazas entre atención ambulatoria, hospitalaria y residencial distribuidas a través de la Red Asistencial de Adicciones.
Prevención entre jóvenes: campaña contra la cocaína
En paralelo al refuerzo de la atención especializada, el Ejecutivo madrileño ha lanzado una campaña de prevención e información centrada en el consumo de cocaína, especialmente dirigida a la población joven. Bajo el lema ‘Raya que te metes, vida que destrozas’, la iniciativa se está difundiendo desde principios de abril en medios de comunicación, redes sociales, festivales de música y espacios vinculados al ocio universitario. La campaña estará activa hasta el 18 de mayo e incluye el mensaje en redes #LasDrogasDestrozanTuVida.