La Comunidad de Madrid desplegará cerca de 200 actividades medioambientales gratuitas los fines de semana entre octubre y diciembre para divulgar la biodiversidad regional y fomentar su conservación.
La programación detallada y la reserva previa están disponibles en la Red de Centros de Educación Ambiental.
Las propuestas se reparten entre el Arboreto Luis Ceballos en San Lorenzo de El Escorial, El Águila en Chapinería, El Campillo en Rivas Vaciamadrid, Caserío de Henares en San Fernando de Henares, Valle del Lozoya en Garganta de los Montes, el Hayedo de Montejo, y los parques de Polvoranca y Bosque Sur en Leganés. Habrá visitas guiadas, talleres de iniciación como apicultura, sendas temáticas, y actividades familiares sobre flora y fauna autóctonas, especies invasoras y retos ambientales.
Entre los ejemplos, el Arboreto propone rutas otoñales y jardines históricos; El Águila, cursos básicos y salidas culturales; El Campillo, cuadernos de campo y yincanas sobre invasoras; Caserío de Henares, voluntariado con recolección de semillas y siembras con WWF; Valle del Lozoya, recorridos en inglés y sendas por bosques singulares; Polvoranca y Bosque Sur, itinerarios geológicos, exposiciones y salidas en bici; y el Hayedo de Montejo, itinerarios guiados y jornadas de anillamiento y cajas nido. Además, los cuatro centros de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama —La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara— ofrecen su propia programación consultable en su web.