El Ayuntamiento de Madrid aprueba la segunda fase de reurbanización en Puente de Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la segunda fase de reurbanización del entorno de la calle Sierra Toledana, en el distrito de Puente de Vallecas. Así lo anunció la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
La reurbanización, que será ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos, contará con una inversión de 2,2 millones de euros. Los trabajos comenzarán este verano y se espera que finalicen en el verano de 2025. La intervención abarcará una superficie de más de 12.100 metros cuadrados y afectará a varias calles del distrito, incluyendo Peña Labra, Gutiérrez Sañudo, Amadeo I, Pico Peña Golosa, Garganta de Aísa, Pico Veleta, Pico Anayet y Fernando Pastor, así como a los accesos peatonales entre las calles Baltasar Santos y Maruja García Romero y entre Baltasar Santos y Sierra Toledana.
El principal objetivo del proyecto es mejorar la accesibilidad y priorizar la circulación peatonal. En la primera fase de reurbanización, realizada en el pasado mandato, se renovaron más de 45.000 metros cuadrados con una inversión de 4,4 millones de euros. Esta segunda etapa busca homogeneizar el resto de calles del área, que aunque está consolidada en cuanto a edificación residencial, presenta un déficit de urbanización.
Entre las mejoras previstas, se incluyen la ampliación de aceras para facilitar el tránsito peatonal y cumplir con la normativa de accesibilidad. Se mantendrá la configuración actual de las calles y el sentido del tráfico, con calzadas conservando un ancho de 3 metros. Además, se crearán orejetas para proteger a los peatones de las zonas de aparcamiento regulado, se renovarán los pavimentos de las aceras y se asfaltarán las calzadas.
El proyecto también contempla la plantación de 51 nuevos árboles y el soterramiento de las redes de electricidad y telecomunicaciones, mejorando tanto la seguridad como la estética de la zona. Estas acciones contribuirán a un entorno urbano más amigable y sostenible para los residentes de Puente de Vallecas.