Los Jardines de Sabatini han reabierto este viernes sus puertas al público tras concluir los trabajos de rehabilitación destinados a revertir el avanzado estado de deterioro que presentaban múltiples elementos del entorno. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del Distrito Centro, Carlos Segura, ha visitado el recinto tras la finalización de las obras y ha destacado que la capital se encuentra en "una constante reinvención, transformación y mejora".
El espacio arrastraba problemas estructurales graves, como hundimientos en escaleras, esculturas y zonas pavimentadas debido a la inestabilidad de su base. La falta de drenaje en las distintas plataformas provocaba encharcamientos que afectaban, incluso, al ascensor que conecta con la Cuesta de San Vicente. A ello se sumaban un alumbrado anticuado y poco eficiente, barreras arquitectónicas, pavimentos muy deteriorados y una importante pérdida de arbolado y vegetación, agravada tras la borrasca Filomena.
La actuación se ha desarrollado bajo estrictos criterios de mínima invasividad, dada la alta protección patrimonial del jardín. El proyecto ha requerido un control arqueológico permanente y ha estado sujeto a las directrices de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, lo que ha condicionado tanto el diseño como los plazos de ejecución.
Entre las principales actuaciones figura la instalación de un nuevo sistema de drenaje para evitar acumulaciones de aguas pluviales. También se han renovado los pavimentos, bordillos, bancos y el sistema de alumbrado, adaptado ahora a criterios de eficiencia energética. En el apartado de jardinería, se han incorporado 62 nuevos árboles y 6.800 arbustos, lo que mejora notablemente el confort ambiental y paisajístico del espacio.
Las obras han incluido la consolidación de esculturas, escaleras y bancos afectados por los asientos diferenciales del terreno. Se han restaurado fuentes ornamentales y elementos pétreos que se encontraban en mal estado. Asimismo, se han rehabilitado dos espacios preexistentes: uno de ellos, de 30 metros cuadrados, se ha acondicionado como almacén de jardinería; el otro, de 70 metros cuadrados, ha sido transformado en comedor y vestuarios completos para el personal de mantenimiento.
La intervención en los Jardines de Sabatini forma parte de un proyecto más amplio que ha incluido la peatonalización mediante plataforma única de las calles San Quintín y Marina Española, y la adaptación de los encaminamientos podotáctiles en la plaza de España para mejorar la accesibilidad. Todo el conjunto ha supuesto una inversión de 7 millones de euros.
Durante su intervención, Martínez-Almeida ha subrayado que esta rehabilitación devuelve a la ciudad "uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos" tras "30 años de olvido y sin apenas inversión". El alcalde ha invitado expresamente a la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, y a la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, a visitar los jardines, afirmando que “esto es transformación de ciudad y mejora de las condiciones ambientales”, en contraste con las críticas a las denominadas “plazas duras”.