La Junta de Gobierno, presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aprobado la oferta de empleo público (OEP) del Ayuntamiento de Madrid de 2025 con 1.275 plazas, que se elevan hasta las 2.381 al sumar la específica de Seguridad y Emergencias aprobada la pasada semana.
La OEP ha sido negociada en la Mesa General de Empleo, donde ha alcanzado "un alto consenso con las centrales sindicales, con el apoyo tanto de CC.OO. como de UGT y CSIF y la abstención de CITAM", ha detallado la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
De las plazas de este ejercicio, 826 son de turno libre y 449 de promoción interna. "Es la oferta general de turno libre más alta de toda la serie histórica", ha remarcado Sanz, que ha añadido que la oferta "viene a reforzar algunas categorías que son especialmente importantes para el buen funcionamiento del Ayuntamiento de Madrid".
La OEP refuerza las categorías transversales, "que mejoran las capacidades administrativas de la organización". Para ello destina 220 plazas a fortalecer la capacidad de prestación de los servicios en todos los ámbitos municipales, reservando 111 plazas a auxiliares administrativos, 25 a técnicos de gestión, 24 a personal de servicios internos para ámbitos educativos, 20 plazas a técnico de Administración General de la rama económica, 20 a técnico de Administración General para la rama jurídica y otras 20 plazas a técnico superior de la rama social.
Refuerza también el Cuerpo de Agentes de Movilidad con la incorporación de 125 plazas y el ámbito sanitario, con la creación de 100 plazas destinadas al organismo autónomo Madrid Salud. Dentro de Madrid Salud, destacan 18 plazas de médicos generales y ocho de facultativos de diversas especialidades, 21 enfermeros, dos farmacéuticos, cuatro veterinarios y seis psicólogos sanitarios. El ámbito de la salud laboral cuenta en esta OEP, además, con seis médicos del trabajo, seis enfermeros del trabajo y cinco técnicos superiores en prevención de riesgos laborales.
Se incorporan 64 plazas de servicios sociales repartidas en diversas categorías que continúan dando cobertura a las necesidades derivadas del Plan Estratégico de Servicios Sociales 2023-2027 y que se concretan en 14 psicólogos, 13 auxiliares de servicios sociales y diez trabajadores sociales, además de enfermeros o cocineros.
Esta oferta continúa potenciando los perfiles técnicos, con 27 plazas de arquitectura e ingeniería, incorporando 11 plazas para la primera disciplina, seis para Ingeniería de Caminos y diez para Ingeniería Industrial.
Y se incluyen 54 plazas de perfiles TIC, con doce de ellas reservadas a técnico superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación, cinco a técnico superior de Sistemas de Información Geográfica, 19 a técnico medio en Tecnologías de la Información y la Comunicación y 18 a técnico auxiliar en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Otro ámbito que se ve potenciado es el de instalaciones deportivas municipales, que recibirán más de 165 plazas de diversos perfiles profesionales en empleos de nuevo ingreso tanto laborales como de régimen funcionarial.
La OEP 2025 incluye aquellas categorías de nueva creación que no habían sido incluidas en la OEP 2024: se ofertan 64 plazas en el turno libre y 109 plazas en el turno de promoción interna, repartidas en categorías como técnico superior de medio ambiente, técnico superior de consumo, técnico de cocina, operario polivalente o técnico superior GIS.
De los 826 puestos que se ofertan en el turno libre, 58 se reservan al turno de discapacidad, de los cuales 17 se dirigen a personas con discapacidad intelectual.
Las categorías que incluyen plazas de discapacidad intelectual en 2025 son las de Personal de Oficios Diversos Oficios, para labores de montaje de actos públicos y Personal de Oficios de Limpieza y Medio Ambiente para la realización de funciones de jardinería y viveros.
Con un total de 449 plazas, se incide en categorías clave como la de administrativo (100 plazas), técnico de gestión (70 plazas), operario polivalente (50 plazas) o auxiliar administrativo (30 plazas), además de categorías del ámbito de las bibliotecas municipales (51 plazas). La OEP 2025 de promoción interna incluye plazas de personal laboral (44 plazas).
Todo ello dentro de la estrategia de Madrid Talento que busca "la adecuada cobertura de los servicios municipales superando para ello la tasa de reposición de efectivos que en 2025 alcanza el 149%, además de la creación de empleo estable, el desarrollo de la promoción interna de los empleados municipales y la atracción del talento externo".