Almeida carga contra el “ministro X”, defiende las rebajas fiscales y niega la cultura de la cancelación en Madrid

Almeida carga contra el “ministro X”, defiende las rebajas fiscales y niega la cultura de la cancelación en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no se ha olvidado en su primera extensa intervención en el Pleno del Estado de la Ciudad del PSOE, concretamente del "ministro 'X'", en referencia al titular de Transporte, Óscar Puente, por la situación de Cercanías, ha cifrado en 200 millones de euros menos en impuestos para los madrileños y ha subrayado que en Madrid "no habrá cultura de cancelación".

La primera intervención de Almeida en el Pleno del Estado de la Ciudad, en pleno Ecuador de mandato, de algo más de una hora de duración, ha incluido datos sobre calidad del aire. "Hace tres años desde que por primera vez cumplimos los límites de la Unión Europea", ha recordado, para apostillar que las 24 estaciones de medición están por debajo de los 31 microgramos.

A Almeida, a quien le "fascina" Madrid, ha subrayado que tiene "el mayor arbolado per cápita que tiene cualquier capital en Europa", nombrada "por sexto año por Naciones Unidas Ciudad Arbórea del Mundo".

"¿Saben cuántos árboles talaron, autorizaron, en la legislatura de Más Madrid y de los costaleros del PSOE? 116.000. ¿Saben cuántos talamos en nuestra legislatura, cuántas autorizaciones? Aquí 57.000, menos de la mitad de autorizaciones de tala de árboles en la primera legislatura que los que ustedes autorizaron la tala", ha lanzado a la izquierda.

Su siguiente foco lo ha puesto en la evolución ascendente de Bicimad y EMT Madrid (con 475 millones de viajeros a lo largo del año 2024 ) frente a un "ministro X", por la presencia de Puente en la red social, que dice que a Cercanías le espera dos años "de ajo y agua", hasta que funcionen.

En materia de presupuestos, el alcalde ha cifrado que los cuatro últimos se han ejecutado "por encima del 90 por ciento el 90 por ciento, que quiere decir que se ejecuta tres veces más que lo que ejecutaba Reyes Maroto como ministra de Industria".

El periodo medio de pago a proveedores es de 10 días, es decir, 12 menos que la media de las comunidades autónomas y 14 menos que la Administración General del Estado, 22 menos que la media de las Corporaciones locales.

"Todo esto lo hemos hecho devolviendo a los madrileños 600 millones de la Plusvalía sin haber tenido ningún tipo de compensación por parte del Gobierno de España, que fue incapaz de articular un solo mecanismo de financiación a los ayuntamientos que permita suplir las pagos", ha lanzado.

Sin dejar de lado la tasa de basura, a la que se oponen, "los madrileños pagarán 220 millones de euros menos en impuestos de los que le hubiera correspondido pagar". "No queremos la tasa de basuras en la ciudad de Madrid, es un imperativo legal que tenemos que asumir y lo hemos hecho atendiendo a criterios de renta", ha expuesto, tras definir a Madrid como la "locomotora económica".

Almeida también ha arremetido contra el "portazo" del Estado, con Aena "expulsando" del aeropuerto, "incapaz de dar un trato mínimamente humano a las personas". "Nosotros ponemos a su disposición todos nuestros recursos, nuestros equipos de intervención social. El gobierno de la gente da un portazo a los más desfavorecidos, les cierra las puertas, les expulsa del aeropuerto sin aviso previo, sin coordinación con el Ayuntamiento", ha condenado. Almeida ha subrayado que no se trata de una cuestión de competencias sino de humanidad.

Y en cuanto a la cultura, el PP defiende una con mayúsculas, "no la cultura de la cancelación, no la cultura que busca señalar al diferente, no la cultura que pretende excluir al que no piensa como cada uno sino la cultura que pretende aceptar a todos, la que respeta la libertad de creación, orgullosa de la Hispanidad, fenómeno que no supuso una colonización".

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.