Desde que el municipio de Chamartín de la Rosa se anexionó a Madrid en 1948 no ha hecho más que evolucionar hasta convertirse en ejemplo del carácter abierto, acogedor y dinámico de la capital. Prueba de ello es el libro 'Chamartín: Aldea, Villa, Distrito' que ha sido presentado esta mañana en el centro municipal Nicolás Salmerón.
De este paseo por la historia se han encargado Virgilio Pinto, director del proyecto; y José Luis Hernanz, Rafael Gili y Fernando Velasco, autores de los textos. Ana Botella ha presentado este libro. Además, ha querido agradecer la labor del Centro de Documentación y Estudios para la Historia de Madrid, de la Universidad Autónoma.
"Chamartín: Aldea, Villa, Distrito invita a conocer y apreciar el Madrid que se ha ido forjando con el esfuerzo y la ilusión de sucesivas generaciones. Hablar de Chamartín es rememorar una parte muy importante de la historia de Madrid, de su desarrollo como ciudad, de su crecimiento y de su futuro. Con este libro queremos acercar a todos los madrileños la historia de este distrito tan representativo de la capital de España", ha afirmado la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Madrid está comprometido con la defensa, recuperación y difusión de la historia. "Dar a conocer públicamente el pasado y el porvenir de Madrid, es hablar del futuro de sus vecinos", afirmó Ana Botella.
Actualmente el centro cultural cuenta con nuevas salas, espacios y aulas para diferentes fines como la cocina o el arte. Además, y gracias a la ampliación del centro, la biblioteca Chamartín, que ocupa la primera planta, podrá doblar su superficie.
En este 2014 en los centros culturales del distrito se han matriculado en distintas actividades más de 4.100 personas. Este año Chamartín ha acogido 16 exposiciones, 89 conciertos, 25 obras de teatro y 45 conferencias a las que han asistido casi 39.000 personas.