El parque de Valdebebas incorpora aseos públicos ante la demanda vecinal

El parque de Valdebebas incorpora aseos públicos ante la demanda vecinal

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado cuatro cabinas de aseos públicos en el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, unas instalaciones que se han colocado en sus entradas oeste, norte, noroeste y centro para atender la demanda de los usuarios.

La obra, llevada a cabo por el Área de Medioambiente y Movilidad desde agosto y con una duración de tres meses, ha sido realizada con una inversión de 273.700 euros y cumple con las condiciones medioambientales del parque.

Se trata de casetas para exterior, fabricadas en pino tratado para que sean más resistentes a las condiciones del exterior como lluvia, sol o humedad, colocadas sobre una solera de hormigón.

Las casetas constan de dependencias independientes para señoras y caballeros y acceso para personas con movilidad reducida en la cabina de señoras.

Cumplen con la normativa de accesibilidad en cuanto a dimensiones y equipamiento, están comunicadas con un itinerario accesible y con puertas abatibles hacia el exterior o correderas, y disponen de barras de apoyo, mecanismos y accesorios diferenciados cromáticamente del entorno.

Además, cuentan con agua potable y desagüe al alcantarillado público.

El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, que cuenta con una extensión aproximada de 470 hectáreas, es el segundo parque público de la capital en extensión, solo superado por la Casa de Campo.

Con una silueta que representa un gran árbol, el parque se compone de una serie de zonas, en gran parte de carácter forestal, pero también con superficies de jardinería urbana.

La zona central recrea un gran parque forestal dentro de la trama urbana, con principios de sostenibilidad, representando los principales paisajes del centro de la península a través de las formaciones vegetales que las caracterizan. Son las denominadas zonas de Copa y Campo Abierto, que representan la mayor superficie del parque forestal.

Dentro de este gran espacio se sitúan zonas de carácter jardinero que tienen una finalidad vertebradora, al servir de orientación dentro del mismo y que aportan personalidad al ámbito gracias a su singularidad. Se trata del laberinto (con una estructura central de madera en forma de espiral ascendente y un mirador), el arboreto (donde de cinco cubetas afloran islas con formaciones vegetales) y las terrazas (superficie compuesta por una serie de plataformas ajardinadas con desarrollo en cascada descendente hacia el río).

El parque está conectado a la red de agua regenerada de Madrid que da servicio a su sistema de riego. También cuenta con un carril peatonal y ciclista alrededor de su perímetro y con una extensa red de senderos, incluida una vía pecuaria que cruza el ámbito en dirección norte-sur y conecta con la red regional de cañadas reales hacia el norte.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.