El distrito Centro amplía un 111% las zonas de reserva de aparcamiento de motos en la calzada

El distrito Centro amplía un 111% las zonas de reserva de aparcamiento de motos en la calzada

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar las nuevas reservas de aparcamiento para motocicletas en la calzada, así como de ampliación de muchas de las ya existentes, en el distrito de Centro, aumentando la superficie disponible un 111 %.

Esta es una de las medidas incluidas en la primera fase de implantación de Madrid Central, el Área de Prioridad Residencial de Centro, donde se ampliará la oferta de plazas para motos, con 61 nuevas ubicaciones, según indica el Consistorio en un comunicado.

El cierre al tráfico de todo el Distrito Centro a los no residentes estará completamente implementado en el mes de noviembre de este año, aunque se comenzará a multar desde febrero de 2019.

Con estas obras, el Área de Medioambiente y Movilidad y la Junta Municipal de Centro pretenden mejorar la cobertura existente, así como optimizar la movilidad peatonal, la accesibilidad universal y el espacio público de todos los barrios del distrito.

El Consistorio trata de distribuir el espacio público de forma que se favorezca una mejor convivencia entre los diferentes modos de movilidad y, por ello, se instalarán más plazas reservadas para el aparcamiento de motos, un aumento que será más notable en la zona de Centro.

Otro de los objetivos era mejorar la distribución de las zonas de reserva de aparcamiento para motos en la calzada, ya que había barrios que aún no contaban con alguna que estuviera próxima.

Facilitando su aparcamiento en calzada el Ayuntamiento pretende favorecer que la movilidad peatonal en nuestras aceras sea mejor, más fácil y más segura, garantizando asimismo las condiciones de accesibilidad universal.

En el barrio de Cortes se instalarán en las calles de Virgen de los Peligros, Amor de Dios, Moratín, San Sebastián, Arlabán, Los Madrazo, Marqués de Cubas, Príncipe, San Agustín y la Plaza de Santa Ana.

El de Embajadores ampliará su oferta en las calles de Estudios, San Millán, Valencia, Ribera de Curtidores, Duque de Alba, AVE María, Torrecilla del Leal, Olivar, San Carlos, Miguel Servet, Embajadores y, las plazas de Lavapiés y de Cascorro.

En Justicia, en las calles de Clavel, Larra, Barceló, Serrano Anguita y San Gregorio, mientras que Palacio las tendrá en San Bernabé, Comandante de las Morenas, Amnistía, Humilladero, Calatrava, Virgen de la Paloma, Carrera de San Francisco, Independencia y Espejo.

El área de Sol, con gran parte de sus calles peatonales, añadirá a los aparcamientos de motos la calle Mesonero Romanos y la plaza de Celenque.

Universidad ampliará en Pez, Corredera Baja de San Pablo, Acuerdo, Tudescos, Desengaño, Colón, Manuela Malasaña, Ruíz, Monteleón, San Bernardo, Serrano Jover, Amaniel y las plazas de Cristino Martos, Conde de Toreno y Mostenses.

En paralelo a estas medidas, actualmente se encuentra en fase de información pública la nueva Ordenanza de Movilidad, que contempla que las motocicletas sólo podrán aparcar en aceras sin banda de estacionamiento y no podrán aparcar en zonas de prioridad peatonal; en caso de existir espacio de estacionamiento deberán aparcar junto a los coches y lo harán de forma gratuita.

Como parte del desarrollo inicial del nuevo proyecto de convivencia entre peatones y vehículos de motor, la próxima entrada en funcionamiento de esta área de acceso restringido ya se está preparando durante el verano.

El Ayuntamiento señala en la nota que actualmente están en ejecución las obras correspondientes a las puertas de acceso a Madrid Central en las distintas calles que sirven de entrada al distrito.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.