Los mercados gastronómicos de Madrid

Los mercados gastronómicos de Madrid

La cocina española está de moda. Además de los numerosos atractivos que la capital de España ofrece al turista, culturales, musicales, deportivos, y con muchas otras connotaciones, el degustar platos que engloban tradición y modernidad, es uno de ellos.

La cocina madrileña es el resultado de una fusión multicultural. Turistas, visitantes y emigrantes de todas las regiones de España y también de otros países han ido formando una oferta gastronómica favorecida por una situación geográfica privilegiada, que permite que la cocina en Madrid pueda disponer de variedad de productos de diferentes ecosistemas.

Paralelamente a esta fusión cultural y gastronómica, la capital cuenta con platos bien conocidos que lo identifican. El cocido madrileño es una muestra de ello. Pero también la tortilla de patatas, los callos a la madrileña y la sopa de ajo. El pescado también tiene una interesante presencia en esta recopilación, y el besugo al horno es el mejor ejemplo. Para acompañar estas delicias culinarias, los vinos de Madrid, tintos, rosados y blancos, harán la delicia de los paladares más exigentes.

El interés por la buena cocina engloba diferentes ámbitos: desde establecimientos centenarios muy conocidos, y abanderados de la capital, hasta rutas de tapeo y concursos para elegir la mejor tapa, restaurantes con estrella que nos muestran las nuevas tendencias culinarias de autor, escuelas de cocina y hostelería, cuyo acceso a ellas, a las más conocidas, es cada vez más demandado, así como tiendas de productos, mercados especializados donde podremos encontrar los alimentos más difíciles de encontrar, además de la posibilidad de sus degustación.

En los últimos años se ha desarrollado un nuevo tipo de mercado, que viene a dar respuesta a poder acceder a todos los aspectos anteriores en un único lugar. Desde encontrar productos gourmet, probarlos y adquirirlos, hasta degustar platos procedentes de distintas culturas gastronómicas, y ocupando un sitio de encuentro social ideal para reunirse con amigos, familiares, etc., y tomar el aperitivo del mediodía, el café de la tarde o la copa en la tarde-noche.

Madrid cuenta con diferentes mercados gastronómicos, ubicados la mayoría de ellos en antiguos mercados de abastos, que han sabido reformarse y adaptarse a la nueva demanda social y gastronómica. Conozcamos un poco de ellos:

Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel ha ido escalando puestos hasta convertirse en el lugar de referencia de todo buen gourmet. Situado frente a la Plaza Mayor madrileña, y declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, constituye la mejor muestra del interés de los empresarios que allí ofrecen sus productos para formar, lo que podríamos denominar un Universo cultural y gastronómico. Partiendo del reflejo la pluralidad gastronómica existente en España, este Mercado ha sabido tener el dinamismo necesario para ofrecer a sus visitantes, además de sus instalaciones permanentes, gran variedad de ferias, conciertos, presentaciones, cursos, etc.

Mercado de San Antón

Partiendo de un antiguo mercadillo callejero, encontramos en la Plaza de San Antón Martín el Mercado de San Antón. Su proyección cultural y gastronómica lo sitúan como uno de los más importantes en la capital, ofreciendo al visitante un recorrido por el tiempo, partiendo de los primeros cocineros de la antigüedad, y mostrando la evolución hasta llegar a los mejores cocineros del mundo en la actualidad.

Mercado Moncloa

El Mercado Moncloa ha sido concebido como centro cultural y social para los vecinos de la zona, y como excelente opción gastronómica para todos aquellos que se acercan a sus instalaciones. Desde cocina española de fusión, hasta platos venidos de diferentes partes del mundo, pasando por música, conciertos, libros, exposiciones, etc.

Mercado de San Ildefonso

El mercado de San Ildefonso fue el primer mercado de abastos cubierto de la capital de España. Edificio moderno de tres plantas, con un decorativo árbol de más de 8 metros de altura realizado en cuerda, que veremos en la planta principal. Nos ofrece un moderno concepto de ocio y gastronomía, al estilo de conocidos "Serret food market", que podemos encontrar en Londres o Nueva York.

Mercado Platea

El Mercado Platea con 6.000 metros cuadrados y cinco plantas, ofrece una combinación de alta cocina y espectáculo al más alto nivel. En él participan y colaboran cocineros que reúnen entre ellos seis estrellas Michelín, nombres tan conocidos como Paco Roncero, o Ramón Freixá. A un precio asequible, los visitantes con mayores expectativas culinarias quedarán plenamente satisfechos.

Mercado Barceló

El Mercado Barceló, tras cinco años de reforma, ha abierto sus puertas para ofrecer un concepto más tradicional de la cocina, pero con degustaciones puntuales de tendencias actuales. Conservando la antigua esencia de un mercado de abastos, encontraremos puestos para comprar y para comer.

Mercado de San Fernando

A poca distancia del Rastro madrileño se encuentra el Mercado de San Fernando. Productos asequibles y con un concepto ecológico. Un mercado que intenta transmitir una imagen cercana y participativa para todos sus visitantes.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.