Como si se tratara de una flor sensual y luminosa que se abre en primavera, Rossy de Palma ha abierto el desfile de Andrés Sardá, firma que con su baño y lencería ha inaugurado la pasarela de la 64 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, donde se muestran las propuestas para la próxima primavera-verano.
La diseñadora cordobesa Juana Martín lleva una propuesta muy mediterránea, llena de colores y estética ecléctica en su colección para la primavera verano de 2017 que ha presentado en la 64ª Mercedes Benz Fashion Week (MBFW) que se celebra en la Feria de Madrid (Ifema).
El diseñador Miguel Marinero reta a su ADN peletero con una colección cien por cien textil que ha ideado junto su hijo y compañero Nicolás, quien con más de diez años de experiencia junto a su padre toma el testigo de una firma que evoluciona y crece junto a sus afamadas pieles.
Cinco años después de su fallecimiento, los diseños de Jesús del Pozo están más presentes que nunca en una gran retrospectiva enmarcada en la iniciativa "Madrid es Moda", la cual llena la capital del espíritu de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que comienza el jueves su semana grande.
El diseñador Juan Vidal, que ultima los detalles para la presentación de su próxima colección en la Mercedes-Benz Fashion Week, atento a cada pespunte, asegura que "ha sido un verdadero orgullo y un motivo de satisfacción" que la reina Letizia eligiera uno de sus diseños para la cena de gala en Mallorca.
Roberto Verino, quien anunciaba en febrero que no desfilaría durante dos ediciones en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) por un "cambio de estrategia", volverá a subirse a la pasarela pero a la alternativa TRESemmé MFSHOW WOMEN, según lo ha anunciado, en rueda de prensa, la organización de la pasarela.
David Delfín estará ausente en la próxima edición de Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), ya que el malagueño se recupera de la operación y de las secuelas que le han ocasionado varios tumores cerebrales de los que fue operado en abril.
Las gafas de sol no sólo nos protegen de los rayos radiactivos, también son una seña de identidad de la personalidad. Nos protegen de nosotros mismos, como a una melancólica Audrey Hepburn frente a la tienda de Tiffany's, tomando un café con un croissant, tras unas oscuras y enormes Oliver Goldsmith.
"Femenina, sensual y urbana", así define Roberto Torretta su nueva colección, en la que fusiona la tradición de la alta costura con la modernidad, un atractivo matrimonio que siempre ha estado presente a lo largo de su carrera, veinte años dedicado a la moda y, con el de hoy, cuarenta desfiles en Mbfwm.
En su obsesión por construir prendas de estructura arquitectónica, Amaya Arzuaga trabaja el patrón hasta crear volúmenes suspendidos y siluetas que gravitan con la intención de crear una moda de arquitectura espacial.
La pasarela, que estará hasta el próximo martes, contará con una programación paralela con retransmisiones en directo, exposiciones y un ciclo de cine.
Bajo la bandera de la comodidad y jugando con los colores de la sabana africana y los tejidos de la cultura asiática se ha presentado la primera jornada de TRESemmé MFShow Woman.
Con la llegada de septiembre, el recinto ferial de Ifema retoma su actividad en un último cuatrimestre del año con importantes ferias en el horizonte, como la pasarela de moda Mercedes Benz Fashion Week Madrid.
Quince años en el mundo de la moda avalan el éxito de Sánchez, una modelo que hace tres años decidió dar un paso más allá y seguir el camino del diseño.
En total desfilarán treinta diseñadores, once creadores noveles y tres firmas originarias de Portugal.
Alvarno, Ulises Mérida, Desigual y Leyre Valiente se incorporan al evento que se celebrará del 11 al 16 de septiembre en la Feria de Madrid.
Madrid acogió la pasada noche una de las citas más esperadas dentro del mundo de la moda: la V edición de Vogue Fashions Nights Out.
La pasarela de moda madrileña se celebrará del 13 al 17 de septiembre y tendrá un presupuesto de tres millones de euros.
Las becas están dirigidas a estudiantes del sector de Diseño Textil, Video, Fotografía en Moda y Escaparatismo web.
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), plataforma organizada por IFEMA, celebrará su cincuenta y ocho edición del 13 al 17 de septiembre en Feria de Madrid.
Durante cinco jornadas, que se desarrollarán de viernes a martes, este certamen reunirá en pasarela de las colecciones Primavera/Verano 2014 de los diseñadores consagrados y emergentes más relevantes del momento, mostrando la más completa panorámica de la moda española en su conjunto.
Al igual que en ediciones anteriores, la cincuenta y ocho convocatoria de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid contará con una fuerte implicación y compromiso por parte de destacadas marcas patrocinadoras, pertenecientes a distintos sectores. Así, además de Mercedes-Benz, apoyarán esta convocatoria L'Oreal, INDITEX, Movistar, Mahou Cinco Estrellas y Solán de Cabras, entre otras.
Como es habitual, el área del CIBELESPACIO ofrecerá animación permanente, con diversas actividades dirigidas al público visitante en el atractivo entorno del CIBELESPACIO, donde se llevarán a cabo degustaciones de productos, demostraciones de maquillaje y estilismo, venta de creaciones exclusivas de jóvenes creadores en el SHOWROOM DE EGO, etc. Asimismo, las principales cabeceras de moda también estarán presentes en esta convocatoria de MBFWM, con una participación activa en el Cibelespacio, a través de diversas acciones.
Entre 18 y 19,5. Este es el índice de masa corporal (IMC) que lucen las modelos que desfilan este año en la Mercedes-Benz Fashion Week, una media que deja de lado esa delgadez que tanto preocupó en ediciones pasadas.
"Nosotros hemos marcado unas pautas a las agencias para que no pasaran las modelos cuyo índice de masa corporal sea inferior a 18. Este año ha sido impresionante, no ha aparecido ninguna", ha destacado hoy la directora de esta cita con la moda, Cuca Solana.
Este mismo dato lo califica de "correcto" Daniel de Luis, médico del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, quien ha destacado que, cuando se ven problemas de alimentación, es cuando se trata de índices entre 15 y 16.
Para la organización del certamen, el índice establecido para esta edición ha sido de 18 para las mujeres y 21 para los hombres.
El IMC es un indicador que relaciona peso y talla para clasificar el estado ponderal de una persona distinguiendo los rangos de "bajopeso, normopeso, sobrepeso y obesidad".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una persona sana debe tener un IMC que se sitúe entre el 18 y el 25.
"Los últimos años siempre se buscan a chicas que cumplan los requisitos para participar en Madrid Fashion Week, y todas tienen cuerpos maravillosos, con curvas", ha informado Esther García, jefa de 'casting' de ESMA, organización encargada de la selección de las modelos.
Para Daniel de Luis, los trastornos de la alimentación pueden desembocar en enfermedades como la anorexia o la bulimia que, si se reflejan en personas en las que los jóvenes se pueden fijar, como es el caso de las modelos, no "puede ser".
Dar a conocer la extraordinaria calidad de la fruta que se vende en los mercados madrileños e invitar a su compra y consumo –especialmente a los más pequeños– son algunos de los objetivos de la campaña Madrid Fruit Market Fashion Week. El delegado de Economía y Empleo, Pedro Calvo, ha presentado este evento en el Mercado de la Paz.
Calvo ha sido recibido por el concejal del distrito de Salamanca, Fernando Martínez Vidal; el presidente de la Federación de Comercio Agrupado y Mercados (COCAM), Javier Ollero; la directora de la Asociación "5 al día", Nuria Martínez, y por el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Paz, José Ramón Martín, entre otros. Juntos han recorrido los puestos de frutas del establecimiento.
El delegado ha señalado que esta iniciativa supone un hito en la comunicación que hasta ahora se había llevado a cabo en los mercados madrileños puesto que la campaña "está dirigida a destacar la vertiente social y cultural de la fruta, invitando a los visitantes a disfrutar de actividades lúdicas y recreativas para todas las edades, como música o clases de cocina, que animarán las compras". Destacó que se presta especial atención a los más pequeños, clientes en el futuro, que podrán asistir a talleres, cuentacuentos o espectáculos de magia relacionados con las frutas.
Que este evento es original y novedoso se ha podido comprobar en la propia presentación, en la que un cantante se ha arrancado desde un puesto de frutas mientras que otro le daba la réplica desde otra parada, con diferentes piezas de zarzuela para sorpresa de clientes y comerciantes del mercado.
Madrid Fruit Market Fashion Week es la mayor campaña de promoción realizada hasta la fecha de forma simultánea en varios mercados de la ciudad. Un total de 28 mercados han colaborado cediendo espacios y cofinanciando las actividades.
El delegado de Economía y Empleo ha señalado que un reciente estudio de la revista The Economist identifica a Madrid como el segundo destino de Europa para el turismo de compras, y probablemente los mercados formen parte de ese conjunto de circunstancias lúdicas y culturales que hacen que esta ciudad sea tan diferente y atractiva para sus visitantes. "Pero además, cada vez es mayor el número de mercados que ha adecuado su oferta para poder atender también a visitantes ocasionales, aprovechando el auge del turismo de nuestra ciudad".
Pedro Calvo ha subrayado la importancia de esta campaña, ya que "por primera vez, los mercados madrileños se dirigen a un público objetivo que va más allá de los vecinos de la ciudad, con la finalidad de apoyar y reforzar la imagen y el atractivo que nuestros mercados están alcanzando a nivel nacional e internacional y que son un aliciente para los turistas".
Aunque la 'blogosfera' acoge a 'bloggers' de todo tipo ellos son los reyes, como así lo demuestra el fenómeno de masas que les respalda desde hace un par de años.
En común comparten la pasión por la moda y las nuevas tecnologías pero dentro del mundo 'blogger' podemos encontrar propuestas de todo tipo.
Así, en las pasarelas más importantes del mundo los más grandes de la moda no se amparan como antes, en una primera fila copada por las reinas de papel cuché, sino que su atención va mas allá, a la zona reservada para los 'bloggers' más reconocidos que con un solo comentario sobre su colección, pueden hundirla o llevarla a lo más alto.
Para ello, los diseñadores cuidan y miman a las 'bloggers' de moda para que escriban, publiciten y posteen sus últimos movimientos.
Así , en esta edición de 'Madrid Fashion Week' los 'blogger' cuentan entre otros privilegios con espacios reservados desde donde ver las colecciones, acreditaciones para moverse por todo el recinto de Cibeles , conexión ilimitada a Internet para postear en el momento las impresiones causadas por el evento y hasta fiestas exclusivas para ellos como la organizada en el Museo del Traje por Fashionísima y Demodé en el que los 'bloggers' , como si de una fiesta de máscaras se tratase, aprovecharon para ponerse cara e intercambiar ideas.
Aunque algunos se delataban por su vestimenta estridente y modelos imposibles otros pasaban completamente desapercibidos, dedicándose únicamente a comentar sobre la moda y no ha lucirla.
El fenómeno 'blogger' es una moda y entender la moda descartando las modas es un error, pues el éxito de las prendas se basa en eso: en estar o no de moda.
Por ello las firmas y los diseñadores hacen lo posible para que sus prendas se vendan, y para ello, utilizan todo tipo de estrategias.
¿Y el negocio? Muchos 'bloggers' afirman que lo único que les mueve es la implicación de la gente y la ilusión que sienten al ver que cada día ganan más seguidores y si bien es cierto que no todos pueden vivir de ello , son muchos los que reciben importantes remuneraciones convirtiéndose en otro instrumento más del marketing.
Los 'blogs', constituyen una opción irresistible para los más 'fashionistas' y las empresas de la moda han visto en estos 'bloggers' un nuevo espacio de publicidad para llegar a un público que elige por si mismo y se fía de los puntos de vista de los 'blogeros' más populares.
Los consumidores de moda, tras años y años de consumo de revistas y catálogos, parece que prefieren inspirarse en los 'blogs' que en este tipo de publicaciones. Fundamentalmente, esto se debe a que las revistas y las empresas tienen unos intereses que superan con creces a los que puedan tener los 'bloggers', y eso al público no parece agradarle demasiado.
Pero, ¿cuál es la fórmula necesaria para tener un 'blog' de moda reconocido y alabado tanto por diseñadores como por la gente de la calle?
Eso es lo bueno, no hay una fórmula única, sino un abanico lleno de posibilidades en el que cualquiera puede ser un 'blogger' .Puedes tener 13 años como Tavi Gevingson, que ha creado sensación en el mundo de la moda llegando a tener la ropa de los mejores diseñadores, antes de que las propias modelos la luzcan en la pasarela o tener un bolso diseñado por Marc Jacobs bautizado con tu nombre como el filipino Bryan Boy.
Así que ya saben, si les interesa la moda, pónganse manos a la obra y creen su propio blog. ¿Quién sabe? A lo mejor en la próxima 'Madrid Fashion Week' pueden disfrutar de todos los desfiles a pie de pasarela.