Bajo la dirección creativa de Nacho Aguayo, la firma Pedro del Hierro regresa a la pasarela madrileña en su 67 edición, en la que debutan Oteyza y Shoop Clothing, y en la que "por motivos empresariales" no participarán Francis Montesinos, Roberto Torretta, María Ke Fisherman, Maya Hansen y Menchen Tomas.
El diseñador Roberto Verino rendirá tributo a César Manrique en la colección de primavera verano que presentará a final de mes en la pasarela Madrid Fashion Week, que incluye prendas con estampados que reproducen algunas de las creaciones del artista de Lanzarote, desaparecido hace 25 años.
La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada asegura que ahora su objetivo es "promover" su fundación, un reto que la "emociona", con el que ha recuperado la "ilusión" y en el que no descarta "reconvertir" algunas de sus tiendas en pequeños museos, aunque sin modificar su estructura empresarial.
Nada más ver sobre la pasarela las primeras prendas de María Escoté se nota que algo ha cambiado en su trabajo, más pulido, más sutil, con más movimiento, aunque su esencia, los iconos pop de los años 80, están presentes en una colección enfocada en la figura y estilo de Diana de Gales.
El modisto Ion Fiz ha presentado hoy en Madrid los nuevos uniformes que ha creado para McDonald's España, en los que predomina el verde, nuevo color corporativo de la empresa, y la funcionalidad, con tejidos "fáciles de planchar", diferenciados para hombre y mujer, salvo el atuendo de cocina, que es unisex.
En el universo nupcial de Hannibal Laguna solamente existe la seda, su tejido fetiche, con el que ha confeccionado una nueva colección de novia, en la que destacan las siluetas de los años 30 y 50 y las espaldas descubiertas y realzadas con flores bordadas.
El diseñador Juanjo Oliva ha comenzado una gira internacional para presentar su nueva marca, Oliva, un proyecto de moda que lleva "un mensaje mucho más político", según asegura el creador madrileño, que invita a los consumidores a preguntarse "cómo puede costar una prenda menos que un café".
Alvarno, Jorge Vázquez y The 2nd Skin Co han sido los capitanes generales de la jornada matutina y han puesto sobre la pasarela madrileña su mejor artillería, una selección de prendas de alto voltaje, ultra femeninas y muy sexis que han aderezado con vistosos bordados y sugerentes volantes.
Los atletas paralímpicos Sara Andrés, que participó en los Juegos de Río 2016, y Alberto Ávila, campeón europeo sub20, desfilarán en la Mercedes-Benz Fashion Week con ropa de la firma Existence Research Program.
Por primera vez la firma Custo Barcelona desfiló en la pasarela madrileña, y lo hizo con aires renovados, una larga colección con la que dejó claro que desea "borrón y cuenta nueva" con siluetas sexis y tejidos tecnológicos, dentro de su ADN, que combina con artesanía, para llegar a un público más joven.
Cada uno con su esencia y universo personal, Juana Martín y María Ke Fisherman animaron la jornada con prendas ceñidas y escotadas, cañeras, rompedoras, con un toque canalla, propuestas que invitan a bailar rock andaluz y música "bakalao" sin perder glamur, según se ha visto hoy en MBFWM.
El abrigo de "mohair" ha sido la pieza fetiche en Madrid Fashionweek de Marcos Luengo, Ailanto y Ulises Mérida, diseñadores que han apostado por la lana para confeccionar prendas que, además de envolver blusas y vestidos vaporosos, arropan un elegancia contemporánea que viste a una mujer en el campo y en la ciudad.
Piensa en grande y conseguirás cosas grandes ha sido la máxima de Teresa Helbig y Ana Locking, diseñadoras que han confeccionado piezas contundentes, con patrones estudiados y costura veterana que plasmaron en trajes aristocráticos y vestidos guerreros la jornada de hoy en Madrid Fashion Week.
Libertad, sensualidad y calidad ha sido el lema oficial de Andrés Sardá, que ha subido a la pasarela de la Fashion Week Madrid su particular revolución lencera con rústicos bustier de rafia, conjuntos de tul y seda o miriñaques de latón dorados con tules y encajes de chantilly, una prendas tan osadas como enérgicas.
Triana, Alameda, Gong, Smash, pero sobre todo Medina Azahara, la banda cordobesa que hoy sigue en activo, es la que más ha sonado en los últimos meses en el taller de la diseñadora Juana Martín, que mañana presenta en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid su particular homenaje al rock andaluz.
Un cartel en blanco y negro con una fotografía de Bimba Bosé, vestida con una camiseta con corbata, y con la etiqueta #bimbaforever, empapela hoy el acceso a la pasarela de Madrid y el madrileño barrio de Chueca, en el particular homenaje de David Delfín a la que fue su musa y amiga, Bimba Bosé.
Desigual ha abierto hoy la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) con un evento en su tienda imagen de la plaza del Callao que busca la interacción con el cliente, al que presenta la colección otoño-invierno 2017 y solicita su opinión, su voto sobre el "look" y la pieza que más le guste.
Custo Barcelona, Marcos Luengo y Menchén Tomás debutarán en la pasarela Madrid Fashionweek, mientras que Amaya Arzuaga, Felipe Varela, Mané-Mané, David Delfín y Leandro Cano no participarán en la 65 edición de este certamen, que cuenta con la incorporación de Charo Izquierdo como nueva directora.
El Salón Look Madrid ha finalizado su última edición con un aumento del 10 % de sus visitantes respecto al año anterior, con más de 67.000 visitas, por lo que consolida como "uno de los grandes encuentros internacionales del sector", según sus organizadores.
En Samsung Ego se han dado cita los diseñadores emergentes, un vivero de talento que, sin apenas recursos, ha mostrado en la pasarela madrileña originales, potentes y atractivas creaciones que refrescan y enriquecen la 64 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
Pasión y sensualidad respira la nueva colección de Jorge Vázquez, diseñador que ha imprimido carácter en la última jornada de la pasarela madrileña, en la que el volante, remate típico español, ha sido una constante en las propuestas de The 2nd Skin Co, Felipe Varela, Luke Leandro Cano, Malne y Alvarno.
Si Alvarno ha sorprendido con una colección joven, enérgica, de lujo discotequero, Felipe Varela se ha atrincherado en un lujo de corte clásico que ha impuesto en prendas de aire deportivo, según se ha visto en los primeros desfiles de la cuarta jornada de la pasarela madrileña.
María Ke Fisherman, dúo de diseñadores formado por María Lemus y Víctor Alonso, en el universo de la moda hacen lo más difícil, "crear tendencias", según se ha visto en la cuarta edición de la pasarela madrileña, donde ha mostrado prendas de ganchillo de líneas "muy afiladas".
Ajena a las modas que vienen y van, Teresa Helbig, sinónimo de buen gusto, artesanía y elegancia en esencia, ha mostrado en la pasarela madrileña un imaginario que se fortalece desde hace veinte años, cuando debutó como diseñadora para sí misma, con una pieza cuajada de plumas cosida una a una.
Ana Locking ha sido la diseñadora más guerrera de la tercera jornada de la pasarela madrileña, ha arriesgado con estampados atrevidos y originales siluetas, demostrando que es capaz de construir un vestido "lady" con tejido de camuflaje o dibujar un sensual volante en una falda guerrillera.