Xavi García y Franx de Cristal son los pilares creativos de la firma 44 Studio, que ha presentado, esta tarde, dentro del "Off" de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su décima colección, "Silencio", diseños que nacen con el objetivo de que "perdure en el tiempo".
Fabrizio Celleri debutó hoy en la pasarela madrileña con la colección "Colorada y Barroca" inspirada en su tierra, Ecuador, en la que se vieron prendas bien confeccionadas, con una profusión de detalles, ideadas para vestir en eventos de noche.
La primera jornada de la Mercedes-benz fashion Week Madrid se ha inaugurado esta tarde de la mano de Maya Hansen y Martínez, que ha debutado en la pasarela madrileña.
El Showroom de la firma Pedro del Hierro ha acogido esta tarde de miércoles, además de la nueva colección que presentará en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, a Isabel Preysler, que junto con los directivos de la firma Nacho Aguayo y Alex Miralles ha conocido en primicia los diseños que subirán a la pasarela en su 70 edición.
El 1 de octubre de 2019 dará comienzo la primera edición del Máster en Moda y Sostenibilidad en una de las escuelas decanas en diseño de moda en España: Kroom Dos. En esta ocasión, avalada por la prestigiosa Universidad Católica de Murcia (UCAM), que cuenta en toda España con más de 20.000 estudiantes e imparte en todo el país 37 grados oficiales, más de 60 títulos de máster, 12 títulos técnicos de FP, entre otros, y que cuenta como patrocinados a deportistas de la talla de Mireia Belmonte, Saul Craviotto, Ruth Beitia, Lydia Valentín o Joel González.
Eugenia Martínez de Irujo se ha inspirado en su antepasada, la XIII Duquesa de Alba para crear los diseños de su nueva colección de joyas, bautizada como "La XIII".
En la pasarela Atelier Couture se han visto vestidos de novias en líneas románticas, cuajados de detalles artesanos y minuciosos, en trajes de una o dos piezas, que impulsan a la mujer como protagonista en el altar con piezas de largo recorrido.
El diseñador favorito de Máxima de Holanda, Matilde de Bélgica, Lady Gaga, Beyoncé o Rihanna, Jan Taminiau, que de niño soñaba con crear vestidos para reinas, inaugura mañana tienda en Madrid y lanza su primera colección prêt-à-porter tras muchos años cosiendo alta costura.
Tras ser expulsado hace 15 años de la pasarela madrileña por un desfile inspirado en el sadomasoquismo, Roberto Diz, diseñador de la "jet" andaluza, ha vuelto con un desfile a lo Thierry Mugler en el que se ha visto un abanico de vestidos versionados para el hoy.
En los cuentos infantiles o relatos folclóricos, las brujas se presentan como mujeres feas y malvadas, que tienen poderes mágicos y que, generalmente, pueden volar montadas en una escoba; sin embargo, en el desfile de Teresa Helbig han aparecido este sábado como diosas intrépidas y aventureras.
Esta temporada de frío es perfecta para dos cosas: refugiarnos en prendas de lana que nos protejan del clima y retarnos a sacar nuestra creatividad para que la superposición de prendas y los materiales abultados jueguen a nuestro favor cuando se trate de lucir bien. Para este artículo queremos recomendar nuestras cinco cinco piezas básicas (e indispensables) que debemos tener en nuestro armario para afrontar esta temporada con éxito.
Si Juan Duyos, con el negro como bandera, ha presentado una costura íntima y minuciosa con elementos y referencias a España, Agatha Ruiz de la Prada ha preferido apostar este viernes por prendas brillantes cubiertas de purpurinas, en la segunda jornada de la pasarela madrileña.
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha comenzado su 69 edición con un homenaje a Elio Berhanyer, cuyo fallecimiento esta madrugada a los 89 años ha eclipsado las propuestas de los noveles diseñadores, a los que el maestro cordobés seguía muy de cerca.
Sin perder su porte aristocrático, La Condesa ha traído a la pasarela madrileña una colección alegre, jovial, divertida, cuajada de flotadores y sombrillas, con la que ha querido recrear su propia estética piscinera.
El diseñador venezolano Hannibal Laguna subió a la pasarela madrileña una colección luminosa en la que mezcló la tradición de sus diseños de alta costura con el "prêt a porter", siluetas muy femeninas, como las de la moda baño de Dolores Cortés que se inspiró en los edificios "art decó" de Miami.
La colección de Juan Duyos es luz, una energía intangible que se traduce en una costura en la que brillan siluetas etéreas y longilíneas, vestidos caprichosos realizados con hilos metálicos, lentejuelas, perlas y cristales, una serie de prendas, "cocidas a fuego lento", que respiran emoción.
La compañía aérea Iberia ha desvelado, en el marco de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que la diseñadora Teresa Helbig será la encargada de confeccionar los uniformes que lucirán algo más de 6.500 empleados de la aerolínea por todo el mundo.
La firma joven Maria Ke Fisherman ha presentado su nueva colección, una propuesta que aúna el universo hippie de los años 60 con un armario futurista y con la que han querido demostrar que su moda, pese a recoger influencias de distintas épocas, genera tendencias inéditas.
Cuando muchos diseñadores se vuelven locos en la búsqueda de nuevos caminos que vayan más allá de los limites tradicionales, otros apuestan a caballo ganador con patrones clásicos, como se ha visto en los desfiles de Roberto Torretta, Devota&Lomba, Custo Barcelona y Roberto Verino.
Parecería imposible encontrar un vínculo entre la onírica propuesta de The 2ndSkin Co, el barroquismo de Malne y la cautivadora lencería de Andres Sarda, pero los tres tienen en común el gusto por los volúmenes como se ha visto en los desfiles matutinos de la cuarta jornada de la pasarela madrileña.
María Escoté, admiradora de "mademoiselle" Coco Chanel y fan de Las Supernenas, ha fusionado hoy la elegancia y el lujo de la diseñadora francesa con la valentía y la fuerza de las protagonistas de la serie de televisión, creando así una colección dinámica y romántica que defiende el empoderamiento de la mujer.
Los tejidos nobles y detalles preciosistas están presentes en el trabajo de Teresa Helbig, pero siempre con una vuelta de tuerca más, "un más difícil" todavía porque la investigación es su bandera, al igual que Ágatha Ruiz de la Prada, quien riza el rizo y propone vestidos con telas de cortina.
En su 68 edición, la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se "empeña" en ser más atractiva para el mercado internacional, por ello adelanta sus fechas dos meses, adquiere mayor compromiso con la sostenibilidad y hace una firme apuesta por la excelencia.
Si bien ayer los diseños de la pasarela Atelier Couture mostraban a una novia poderosa y guerrera, hoy, el segundo día de la pasarela, las novias recuperan su esencia más romántica con diseños ligeros, poco estructurados y con monos y pantalones que invitan a vestir a distintos tipos de mujer.
Gabinetes de estudio del S.XVI, salones nórdicos de hoy y calles ruidosas de siempre, han sido los espacios que han marcado las líneas creativas de las colecciones de Teresa Helbig, Oliva, Malne o Custo Barcelona durante la cuarta jornada de la pasarela MBFWMadrid en un juego con el espacio y el tiempo.