La Comunidad de Madrid ha sido seleccionada para liderar seis proyectos Erasmus+ dirigidos a la formación del profesorado en contenidos relacionados con la Unión Europea.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de las Acciones Jean Monnet, parte del programa Erasmus+ de la Comisión Europea, cuyo objetivo es impulsar la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y el debate sobre cuestiones europeas en el ámbito educativo.
Cada uno de los centros educativos seleccionados ha recibido una financiación de 35.000 euros para poner en marcha sus respectivas propuestas formativas. Esta convocatoria ha contado con el respaldo de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, así como de la Dirección General de Bilingüismo y Mejora de la Calidad de la Enseñanza.
Los colegios Bravo Murillo, Emperador Carlos V, San Juan Bautista Salesianos-Estrecho, CEIP Aula III, y los institutos Madrid Sur y Gerardo Diego han sido los beneficiarios.
Entre los proyectos seleccionados destacan propuestas pedagógicas innovadoras que integran la historia, la música, la sostenibilidad y la inclusión en el aprendizaje sobre Europa:
Bravo Murillo ha desarrollado ECA byPlay, un juego educativo que promueve la inclusión, la sostenibilidad y la diversidad cultural a través de dinámicas lúdicas y digitales.
Emperador Carlos V propone un viaje didáctico por Europa siguiendo los pasos del emperador homónimo, para que el alumnado conozca los orígenes y la diversidad cultural de la UE mediante la historia.
CEIP Aula III impulsa Ciudadanos Europeos del Futuro, una iniciativa que promueve el conocimiento de la UE desde edades tempranas con actividades curriculares centradas en la inclusión y la sostenibilidad.
San Juan Bautista Salesianos-Estrecho trabaja en la integración de la historia de la UE en su currículo y participa activamente en proyectos de intercambio como Etwinning y Erasmus, en colaboración con centros de Irlanda, Francia e Italia.
Instituto Madrid Sur presenta European Rhapsody, una propuesta que emplea la música como metáfora para enseñar la cohesión y diversidad europea mediante metodologías activas y herramientas digitales.
IES Gerardo Diego ha diseñado un proyecto que simula un viaje por Europa con el Aula Jean Monnet como núcleo permanente de aprendizaje. Involucra a más de 300 estudiantes al año con actividades interdisciplinarias, pasaportes europeos y celebraciones del Día de Europa.
El propósito fundamental de esta iniciativa es dotar a los docentes de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional de herramientas y recursos para transmitir a sus alumnos un conocimiento profundo de la Unión Europea, fomentando una conciencia crítica sobre su funcionamiento e impacto en la sociedad.