La Universidad Rey Juan Carlos ha creado el Observatorio para el Estudio y el Desarrollo de Innovaciones en el Ámbito Educativo con el objetivo de subrayar las fortalezas que se aprecian en los centros educativos y en las familias con respecto a la educación, y detectar las debilidades para promover las buenas prácticas y transformar la educación.
El Observatorio está dirigido por Pilar Laguna Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, y cuenta con un equipo interdisciplinar formado por docentes e investigadores de la URJC.
Luis Manuel Martínez, subdirector del Observatorio, asegura que "el observatorio es un lugar de encuentro al servicio de la comunidad educativa y nace con el propósito de aunar esfuerzos, difundir las buenas prácticas y así, transformar la educación desde sus protagonistas".
Esta "transformación de la educación" se impulsa desde el Observatorio abordándola desde una triple perspectiva donde se fomenta la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.
Para esto, el Observatorio se propone: acelerar el proceso de cambio educativo, formar y preparar al profesorado en nuevas técnicas educativas, crear una nueva propuesta didáctica para la enseñanza universitaria con nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, generar experiencias que se puedan compartir por la comunidad educativa, favorecer un punto de encuentro entre profesionales tanto de la enseñanza como de diversos ámbitos profesionales con el mismo objetivo común, además de fomentar nuevas líneas de investigación para que se puedan compartir y difundir los resultados a toda la comunidad educativa.