Destinado a estudiantes de primer año de secundaria, tiene como objetivo revelar estos espacios como icónicos lugares de encuentro que surgieron en Madrid hace más de siete décadas
La Comunidad de Madrid tiene la intención de acercar el flamenco a la generación más joven a través de la actividad 'Desde el Aula hasta el Tablao', un espectáculo musical gratuito dirigido a los estudiantes de primer año de secundaria en instituciones educativas financiadas con fondos públicos.
Este proyecto busca revelar estos lugares como emblemáticos sitios de encuentro que surgieron en Madrid hace más de 70 años. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, inauguró este martes en Las Carboneras una nueva edición de estas jornadas.
Los estudiantes interesados asistirán a un ejercicio participativo de cante, toque y baile centrado en este arte, donde podrán percibir la pasión y la historia a través de una experiencia asombrosa, estimulante y llena de humor, y donde la diversión y la educación van de la mano.
'Desde el Aula hasta el Tablao' es una iniciativa de la Dirección General de Juventud, que contará con dos funciones, de casi una hora de duración, por cada una de las cuatro fechas establecidas en la programación.
Así, dará inicio el 9 de abril y continuará el 23 y 30 del mismo mes. La última fecha será el 7 de mayo. En esta actividad participan los tablaos de Las Carboneras, la Taberna Flamenca El Cortijo, La Quimera y el Corral de La Morería, ubicados en la capital madrileña.
Al frente de este proyecto se encuentra la bailaora profesional y experta en pedagogía Silvia Marín, que enseñará a los jóvenes a familiarizarse con el zapateado, el ritmo de las palmas, el cante, y a experimentar con el abanico y el mantón.
Además, tendrán la oportunidad de subir al escenario y participar junto a la maestra de ceremonias y el resto de artistas, como ha destacado Dávila durante la presentación.
Esta no es la única actividad relacionada con el flamenco que realiza la Comunidad de Madrid, ya que todos los domingos de abril se proyectan en los Cines Embajadores de la capital las películas que mejor reflejan el baile y el cante.
'Dominguitos de cine y flamenco' es de carácter gratuito y preferente para los poseedores del Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Además, el pasado 20 de marzo, el Gobierno regional declaró este arte como Bien de Interés Cultural (BIC).
Un reconocimiento que se suma a la Medalla Internacional de las Artes que la Comunidad otorgó en 2022 a la Asociación de Tablaos. En 2023 el Gobierno regional realizó una inversión de 1,8 millones de euros a través de diferentes subvenciones y festivales relacionados con el arte jondo.