La Comunidad eleva un 33% las ayudas para formar y contratar a desempleados en 2025

La Comunidad eleva un 33% las ayudas para formar y contratar a desempleados en 2025

La Comunidad de Madrid aumentará en 2025 un 33% el presupuesto destinado a las ayudas para acciones de formación orientadas a personas desempleadas, alcanzando los 8 millones de euros para financiar cursos y talleres vinculados a un compromiso de contratación real por parte de empresas y entidades beneficiarias. Esta nueva convocatoria, aprobada por el Consejo de Gobierno, permitirá formar a más de 2.700 madrileños sin trabajo mediante cerca de 180 acciones formativas dirigidas a mejorar su empleabilidad de forma directa.

La medida, impulsada desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, fija la obligación de contratar al menos al 40% de los participantes que completen los cursos. Las subvenciones, que podrán alcanzar hasta 300.000 euros por entidad, sufragarán tanto los costes de las actividades formativas como los de las prácticas asociadas. Los beneficiarios deberán garantizar contrataciones dentro de los seis meses posteriores a la finalización de la formación, lo que, según el Gobierno autonómico, permite cerrar el ciclo formativo con resultados tangibles para los alumnos.

El Ejecutivo madrileño exige que los contratos derivados de estas acciones formativas sean indefinidos, con una duración mínima de seis meses a jornada completa o nueve meses si se opta por la media jornada. En el caso de contratos en modalidad de alternancia, la duración mínima será de un año a tiempo completo. Esta exigencia de calidad contractual refuerza el valor del programa como instrumento real de inserción laboral y lucha contra la precariedad.

Los cursos incluirán tanto certificados de profesionalidad como especialidades más breves, diseñadas para responder a las necesidades específicas del tejido productivo madrileño. Las empresas y entidades podrán presentar solicitudes a lo largo de todo el año, lo que permitirá una planificación más flexible y adaptada a la demanda real de empleo.

La iniciativa está dirigida a empresas con centros de trabajo en la Comunidad de Madrid y a entidades de formación, tanto públicas como privadas, que acrediten experiencia y solvencia. Los cursos se integrarán en el buscador de Formación Profesional para el Empleo de la región, y también se podrá acceder a ellos a través de las Oficinas de Empleo autonómicas. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que esta convocatoria consolida un modelo de éxito que combina formación útil, compromiso empresarial y contratación efectiva.

Desde 2019, el Ejecutivo regional ha invertido cerca de 30 millones de euros en este programa, beneficiando ya a más de 9.000 personas. En palabras del consejero, esta estrategia evidencia el compromiso del Gobierno madrileño con una política activa de empleo que pone en el centro a la persona y refuerza la dignidad del trabajo como pilar de cohesión social.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.