El Gobierno ha aceptado el ofrecimiento de Alemania, Eslovaquia y Países Bajos para reforzar la extinción de los incendios forestales que afectan actualmente a diversas zonas del territorio nacional. Esta colaboración internacional se canaliza a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM), ya activado y en funcionamiento desde hace varios días.
Actualmente, 19 incendios forestales se encuentran activos en situación operativa 2, con una carga de trabajo significativa para los medios civiles y militares españoles. Las autoridades han valorado positivamente el apoyo ofrecido por los países europeos, que complementa la asistencia ya recibida desde Francia e Italia.
Tras la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias (CECOD), celebrada este domingo, se ha aceptado el despliegue de un equipo alemán de bomberos forestales en vehículo (GFFF-V). Está compuesto por entre 50 y 60 efectivos y más de 20 vehículos especializados. Su despliegue será coordinado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en colaboración con la Junta de Extremadura. Aún se estudia la ubicación concreta de su intervención.
Por su parte, Eslovaquia ha ofrecido un helicóptero BlackHawk, con capacidad de carga de 3.400 litros de agua. Este se estacionará en la base de la brigada forestal de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres. Asimismo, Países Bajos ha enviado dos helicópteros Chinook, con capacidad para transportar hasta 7.000 litros de agua cada uno, que operarán desde la Base Aérea de León.
La ayuda europea ya desplegada sigue operativa. Francia envió el pasado jueves dos aviones cisterna Canadair, que operaron desde la base de Santiago de Compostela hasta el viernes, tras lo cual regresaron a su país. Italia, por su parte, desplegó dos aviones similares el sábado, que ya están en funcionamiento en diferentes puntos de la provincia de León.
Además, el Ministerio del Interior estudia un nuevo ofrecimiento francés de un equipo de bomberos forestales (GFFF-V), cuyo despliegue está previsto en León u Ourense, una vez se confirme la dotación definitiva. Este contingente será integrado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y por el Ministerio de Defensa a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según fuentes oficiales del Ministerio del Interior, todas las brigadas forestales del MITECO, así como sus medios aéreos, están operando actualmente en los territorios más afectados. La UME ha activado la totalidad de sus efectivos, con apoyo de unidades de los tres ejércitos que también participan en las labores de extinción.
Pese a la previsión de una mejoría meteorológica a partir de mañana, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que las condiciones actuales siguen siendo adversas, lo que complica las operaciones y exige una máxima coordinación entre todos los dispositivos nacionales e internacionales.