Los incendios forestales continúan castigando España y afectan especialmente a las provincias de León y Ourense, que concentran la mayoría de los 14 fuegos activos registrados en El País.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, confirmó este miércoles la gravedad de la situación.
En León, más de 4.000 personas han tenido que ser evacuadas de diversas localidades. En Galicia, la ola de incendios que sigue fuera de control ha arrasado ya más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, donde se mantiene la Situación 2 a nivel provincial. Entre ambas provincias se han registrado 19 heridos, desde casos graves hasta personas atendidas por problemas respiratorios.
Castilla y León es, por el momento, la región más castigada por el fuego. En Zamora, un hombre de 35 años perdió la vida mientras las llamas avanzaban desde Molezuelas de la Carballeda hacia la provincia leonesa. Cuatro de las siete personas heridas en esta comunidad permanecían en estado crítico a primera hora de la tarde, y otras dos se encontraban graves.
En total, 4.345 vecinos fueron evacuados de 23 pueblos leoneses por los incendios de Puercas y Molezuelas. Muchos han pasado la noche en albergues habilitados por Cruz Roja en La Bañeza y Astorga. Más de un millar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias trabajan en la zona, entre ellos el cabo Antonio Diosdado, que explicó que se preparaba una defensa para evitar que las llamas alcanzaran varias localidades de la Valduerna.
En Galicia, el incendio de Chandrexa de Queixa ha calcinado 4.500 hectáreas, convirtiéndose en el peor del año en la comunidad. Le sigue el de Maceda, con 1.700 hectáreas quemadas. En lo que va de verano, la superficie afectada en Galicia supera las 14.500 hectáreas.
La última noche dejó evacuaciones, confinamientos y heridos, incluidos brigadistas con quemaduras, vecinos con problemas respiratorios y personas atendidas por crisis de ansiedad. Incluso un campamento infantil en Manzaneda tuvo que pasar la noche confinado antes de que los menores pudieran regresar a sus hogares.
En Toledo, el incendio de Navalmoralejo bajó este miércoles a nivel 0 tras 40 horas de trabajo. En cambio, en Cáceres, los vecinos de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla no podrán regresar aún a sus viviendas por riesgo de reactivación.
En Asturias, continúa el seguimiento del incendio de Cangas del Narcea, mientras que en Tarifa (Cádiz) las llamas están estabilizadas. En Navarra, el fuego de Carcastillo fue dado por controlado, reduciendo la alerta del nivel 2 al 1.