El incendio de Tres Cantos se estabiliza y baja a nivel operativo 0

El incendio de Tres Cantos se estabiliza y baja a nivel operativo 0

El incendio forestal que se desató en Tres Cantos, localidad de la Comunidad de Madrid, ha sido controlado tras afectar a unas 2.000 hectáreas.

La Situación Operativa del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ha sido rebajada a nivel 0.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, comunicó esta información el miércoles a los medios de comunicación, después de la reunión del comité asesor del INFOMA en el puesto de mando avanzado. Antes de la rueda de prensa, se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en los incendios de Tres Cantos y León.

El control del incendio se logró tras una noche más favorable de lo previsto, gracias a las tormentas y los fuertes vientos registrados la tarde anterior. Sin embargo, se mantendrán seis dotaciones para tareas de enfriamiento y vigilancia durante los próximos días.

Novillo destacó la complejidad de la situación en todo El País y ofreció al Gobierno los recursos de la Comunidad de Madrid para colaborar en cualquier circunstancia que se requiera, extendiendo esta oferta a otras comunidades autónomas, como es habitual.

El consejero expresó su agradecimiento por "el trabajo impresionante" realizado por todos los operativos en este incendio, que calificó de "inédito en la región" debido a la rapidez con la que se propagó y la "peligrosidad" que representó para la población.

"A pesar de la gravedad del suceso, con fallecimientos y daños, estamos muy satisfechos con el desempeño de nuestro operativo de emergencias y la colaboración recibida de la Administración General y de todos los ayuntamientos", subrayó Novillo.

Impacto del incendio y medidas adoptadas

Novillo explicó que el incendio afectó a 2.000 hectáreas, aunque aclaró que "una gran parte del interior no se quemó", lo que permitirá que "una considerable porción de vegetación arbórea pueda sobrevivir".

"La mayor parte del incendio afectó a pastos y matorrales, y es probable que la superficie inicial de 2.000 hectáreas se reduzca tras un análisis más detallado. Además, hemos estado acompañando a los vecinos en su regreso a las viviendas, sin que se hayan presentado problemas", añadió.

El proceso de desescalada de recursos comenzó la tarde anterior con la retirada de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ayuntamiento de Madrid y parte de la dotación de la Comunidad de Madrid, que incluye bomberos, brigadas forestales, agentes forestales y SUMMA-112.

Por otro lado, los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, junto con la Policía Judicial de la Guardia Civil y el Seprona, continúan investigando las causas del incendio.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.