El festival elrow Town Madrid 2025 cambiará de ubicación a solo un mes de su celebración y se instalará este año en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz.
Así lo ha anunciado la organización durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento del municipio, en la que se ha destacado que el nuevo espacio, con más de 80.000 metros cuadrados, permitirá ofrecer una experiencia mejorada a los asistentes, gracias a zonas ajardinadas, más áreas de sombra y espacios más amplios.
Juan Arnau, cofundador de elrow, explicó que “el recinto nos permite optimizar la experiencia con zonas más amplias, más verdes y mejor organizadas, asegurando mayor fluidez y comodidad para el público. Esta localización, cuidadosamente seleccionada, mantiene la esencia de ciudad efímera que define a elrow Town, ahora con instalaciones más espaciosas para mejorar la experiencia de los asistentes”.
La decisión de trasladar el festival a Torrejón responde a causas ajenas a la organización, aunque se convierte en una oportunidad para ofrecer mejores condiciones tanto logísticas como escénicas, reforzando el atractivo del evento, que se ha consolidado como una de las grandes citas de música electrónica en la primavera madrileña.
Además del impacto cultural, la celebración de elrow Town Madrid en Torrejón de Ardoz supondrá un importante estímulo para la economía local. Según las previsiones, más de 1.500 personas trabajarán directamente el día del evento, mientras que más de 500 estarán involucradas en los trabajos de montaje y desmontaje a lo largo de diez días. Se espera la llegada de miles de visitantes, lo que beneficiará notablemente a la hostelería, el comercio y el sector hotelero del municipio.
Desde la organización del festival subrayan que “eventos de esta magnitud generan un impacto económico estimado de más de 9 millones de euros en la región, impulsando la hostelería, el transporte y los negocios locales”.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro Prieto, ha valorado de forma positiva la elección del municipio como sede del evento: “Es una satisfacción para la ciudad recibir festivales de este nivel, que no solo refuerzan nuestra oferta cultural y de ocio, sino que también generan un importante retorno económico para los comercios y hostelería locales”. Esta línea de acción se enmarca dentro de la estrategia municipal de posicionar a la localidad como un referente del entretenimiento bajo el lema Torrejón Festival City.
El Ayuntamiento ha previsto medidas para reducir las posibles molestias a los vecinos colindantes al recinto, como la prohibición de aparcar en ciertas calles, salvo para residentes, así como una reducción del número de eventos durante la primavera y el verano, priorizando los que cumplan con criterios cualitativos. “La llegada de estos grandes festivales se compensará con la eliminación de otras actividades con afección acústica que se venían realizando anteriormente en el ferial”, señaló el alcalde.
Con el objetivo de facilitar el acceso al recinto, se habilitarán refuerzos en los servicios de transporte público, incluyendo ampliaciones de horarios en las líneas de Cercanías C2 y C7, con conexión directa desde Atocha, Nuevos Ministerios o Príncipe Pío. Además, se establecerán lanzaderas desde distintos puntos de Madrid. También podrán utilizarse las líneas de autobuses interurbanos 223, 224, 824 y la nocturna N202, con llegada hasta Avenida de América.
Según Juan Arnau, “hemos trabajado estrechamente con el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para garantizar una logística eficiente que facilite la llegada y salida del público”.
Como medida adicional para acercar el evento a la ciudadanía, elrow Town Madrid 2025 ofrecerá descuentos especiales en las entradas para los vecinos empadronados en Torrejón de Ardoz, en colaboración con el Consistorio. Esta acción pretende reforzar el carácter participativo del festival y su integración con la vida local.
Elrow Town es un festival reconocido por su espectacular puesta en escena, que incluye ocho escenarios temáticos, performances en vivo, instalaciones artísticas de gran formato y una propuesta musical centrada en los géneros house, techno y tech-house. En esta edición, se espera reunir a más de 33.000 asistentes.
La cita, que transforma cada rincón del recinto en un universo interactivo con acróbatas, zancudos, actores teatrales y ambientaciones escénicas, convertirá a Torrejón de Ardoz en epicentro de la cultura electrónica y el espectáculo durante uno de los eventos más esperados de la temporada.