Torrejón de Ardoz se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este viernes bajo el lema 'Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental'. Para ello, se han organizado diversas actividades, entre las que destacan una mesa informativa, un vídeo fórum y un festival musical.
La Asociación de Salud Mental Este (ASME) ha instalado una mesa informativa en la Plaza Mayor. Esta iniciativa ha contado con la visita del alcalde, Alejandro Navarro Prieto, y del concejal de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez. El propósito es sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre los distintos trastornos mentales existentes.
Asimismo, se busca combatir la estigmatización que enfrentan las personas afectadas y promover acciones que mejoren su atención. También se pretende dar a conocer el trabajo que esta asociación realiza en la localidad, según ha comunicado el Ayuntamiento.
Esta tarde se llevará a cabo un vídeo fórum gratuito y abierto a todos los públicos, con la proyección de la película 'Toc Toc'. El evento tendrá lugar a las 18 horas en la Residencia de la calle Boyeros, un recurso de la Comunidad de Madrid gestionado por Fundación Manantial para la atención de personas con enfermedad mental.
Simultáneamente, en la sala Cricket, ubicada en la calle Hilados, 9, se celebrará una nueva edición del 'Festimental'. Este festival de música busca combatir el estigma asociado a la enfermedad mental y contará con las actuaciones del grupo musical Mon's Auri y Sergio Ramos Dj. La entrada es gratuita y el evento está organizado por el Centro de Día de soporte social y de Rehabilitación Laboral y Psicosocial de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Comunidad de Madrid, gestionado por la entidad Grupo 5.
Por otro lado, el Hospital de Torrejón ha sido sede de la tercera edición de salud mental Psicohenares, organizada en colaboración con el Hospital Príncipe de Asturias y el Hospital del Henares. Esta jornada, dirigida a profesionales del ámbito sanitario, se centra en mejorar la atención integral en salud mental, abordando temas como el estado de la salud mental en la atención primaria y los principales desafíos y oportunidades en la atención a pacientes de Salud Mental y Psiquiatría.
En España, entre el 2,5% y el 3% de la población sufre una enfermedad mental grave, lo que representa a más de un millón de personas. Además, el 9% de la población padece algún tipo de enfermedad mental, ya sea crónica o leve, y se estima que el 15% la experimentará a lo largo de su vida.
Actualmente, una de cada 20 personas enfrenta algún trastorno mental, y se prevé que para el año 2030 la depresión podría convertirse en la principal enfermedad mental a nivel mundial.