Rehabilitado el puente de hierro sobre el río Lozoya en Rascafría

Rehabilitado el puente de hierro sobre el río Lozoya en Rascafría

La Comunidad de Madrid ha reparado y rehabilitado el puente de hierro sobre el río Lozoya, o de Los Grifos, en Rascafría, para el que se ha destinado un total de 343.022 euros.

Según ha explicado el Ejecutivo regional en un comunicado, el consejero de Transportes y Movilidad, David Pérez, ha visitado la estructura y ha destacado que esta operación "forma parte del contrato de servicios para el mantenimiento y reparación de estructuras de la red de Carreteras de la Comunidad de Madrid".

Así, ha detallado que el plan ha supuesto una inversión de 29 millones de euros entre 2018 y 2021 y que esta reparación en concreto "contribuye a la rehabilitación del patrimonio de la región".

"A finales de 2021 se habrá actuado en un total de 118 puentes o estructuras, lo que supone una mejora en el 14% del total de las estructuras de las que cuenta la red de carreteras", ha añadido.

El puente de hierro de Rascafría fue construido en 1931 por el ingeniero de la Diputación de Madrid José Yañez Arroyo dentro de los trabajos de la llamada Carretera de las Cubres, que pretendía conectar el municipio con Miraflores de la Sierra, a través del Puerto de La Morcuera, y que fue la única que se terminó de las cinco proyectadas.

Para su reparación y rehabilitación integral se ha renovado el pavimento asfáltico, se han reforzado anclajes de l puente y la losa de hormigón que la sostiene, así como construido una nueva losa de transición en cada extremo en la parte superior. En los bordes se han creado nuevos sistemas de drenaje longitudinal para la recogida y conducción del agua de lluvia fuera del puente.

La parte inferior metálica del puente se ha limpiado mediante chorro de agua a presión y se han reparado o sustituido los elementos que configuran la estructura y se encontraban en mal estado. Para ello se ha comprobado el estado de cada un a de las piezas. Todas las uniones realizadas con roblones y que han tenido que ser desmontadas, se han vuelto a ajustar con tornillos de alta resistencia con cabeza avellanada.

Por otro lado, se ha creado un nuevo bordillo que impida la salida del vehículo de la calzada mediante la disposición de perfiles tubulares bajo la nueva chapa de acera, soldados a los perfiles existentes.

PROTECCIÓN DEL RÍO

Con el objetivo de proteger el río, durante los trabajos se han colocado cerramientos de tela metálica galvanizada a ambos lados del puente y en los caminos y zonas de trabajo, para evitar el paso de maquinaria y operarios a zonas que podían ser afectadas por las obras.

Además, se colocaron mallas filtrantes sobre el andamio para recoger los materiales que pudieran caer y prevenir que se vertieran al río. Durante las labores de chorreado de agua a presión se colocó un doble elemento de protección del cauce mediante la colocación de una lámina impermeable anclada con argollas a los estribos para la recogida del agua acumulada mediante succión con bomba y recogida en depósito.

También se ha sustituido la barandilla por otra de características geométricas análogas a la existente para mejorar la seguridad y adaptarse al a normativa.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.