El Ayuntamiento de Majadahonda ha activado el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales (PAMINVER), con el objetivo de responder de manera eficaz y rápida a las eventuales situaciones de riesgo derivadas de las temperaturas extremas, lluvias o nieblas durante la temporada de invierno.
Este plan, que se implementó por primera vez el año pasado, contempla la colaboración de los recursos humanos y materiales de la Policía Local y el servicio de emergencias SERMAJ-Protección Civil. Juntos se encargarán de identificar las "vulnerabilidades más acuciantes", según informó el Consistorio en un comunicado.
El dispositivo especial de invierno contará con vehículos de emergencias 4x4, uno de ellos equipado con una pala quitanieves y otro con un esparcidor de sal. Además, estarán disponibles equipos de la empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza, incluyendo brigadas de trabajo en turnos de mañana, tarde y noche, que dispondrán de esparcidores de sal, quitanieves manuales y saleros. También se contará con un tractor con cuchilla quitanieves y una pala mixta. En caso de ser necesario, la empresa podrá movilizar vehículos adicionales.
El plan se centra en los puntos más estratégicos de la ciudad, como los centros educativos, residencias de mayores, hospitales y centros de salud, así como las principales carreteras, paradas de transporte y edificios municipales.
Para facilitar las tareas de mantenimiento y deshielo, el Ayuntamiento habilitará varios puntos de acopio y almacenamiento de sal, con un total de casi 111.000 kilos disponibles. Los vecinos podrán retirar hasta 15 kilos de sal, y las comunidades de propietarios podrán acceder a 50 kilos. El punto de retirada se encuentra en la nave municipal, ubicada en el camino Carralero, 21, junto al SEPE. Los vecinos podrán acceder al punto de retirada los martes y jueves de 14:15 a 17:00 horas, llevando consigo sacos o cubos.
Ante el descenso progresivo de las temperaturas, el Ayuntamiento ha recomendado a los vecinos revisar los tejados y bajantes de agua en sus viviendas, así como los ajustes de puertas y ventanas. Además, se ha instado a tener especial cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, así como a proteger las cañerías exteriores para evitar la congelación del agua.
El Consistorio también aconseja tener linternas y reservas de comida en casa, evitar excursiones al monte, mantener los teléfonos móviles cargados y colaborar con los servicios de seguridad. En caso de emergencia, se recuerda a los vecinos llamar al 112.