El Ayuntamiento de Las Rozas continúa avanzando en su ambicioso plan para soterrar el cableado aéreo, habiendo eliminado ya más de 16 kilómetros de líneas y 318 postes.
Esta iniciativa tiene como objetivo suprimir el 60% de las infraestructuras aéreas del municipio antes de finalizar el año.
El proyecto abarca más de 41.000 metros de líneas aéreas, de los cuales se prevé soterrar aproximadamente 24.800 metros antes de que termine el año. Hasta el momento, se han invertido más de 6,7 millones de euros en diversas intervenciones que también incluyen mejoras urbanísticas, como la renovación de 21.700 metros cuadrados de aceras, la instalación de más de 26 kilómetros de canalizaciones subterráneas y la realización de más de mil acometidas en viviendas y propiedades privadas.
Recientemente, el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, visitó las obras en la calle San José del Pedrosillo, acompañado por el concejal de Infraestructuras, José Cabrera, y la edil del Distrito Norte, Mónica Paraíso. En esta calle, que tiene una longitud de 1.250 metros, se está llevando a cabo una intervención con una inversión cercana a 1,2 millones de euros, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
"Este Plan de Soterramiento es un proyecto muy ambicioso que pusimos en marcha hace varios años y que requiere un gran esfuerzo económico y de planificación. Pero vamos a seguir trabajando en eliminar todos esos cables de nuestros cielos y postes de nuestras aceras, tal y como nos comprometimos con los vecinos", ha aseverado De la Uz.
Para llevar a cabo este plan, el Ayuntamiento ha firmado varios convenios de colaboración con Telefónica e Iberdrola, las principales responsables de los tendidos que se están retirando desde 2019. Además, el consistorio asume el coste de las acometidas eléctricas y de telecomunicaciones necesarias en los hogares afectados, lo que añade complejidad y carga económica al proyecto.