Durante el curso 2024/25, el Ayuntamiento de Las Rozas ha logrado atraer a 9.029 jóvenes a su variada oferta de actividades de ocio.
Según ha detallado el Ayuntamiento en un comunicado, el Club Joven, diseñado para ofrecer alternativas de ocio saludable a los jóvenes del municipio durante los fines de semana, ha concluido la temporada con 33 nuevos miembros registrados.
En total, 2.101 jóvenes han participado en las 54 sesiones organizadas los viernes y sábados por el Club Joven Tu Espacio, Ambientum, eventos juveniles y espectáculos culturales.
Este año, en colaboración con asociaciones juveniles, se han llevado a cabo cuatro eventos gratuitos: un pasaje del terror, un Street Escape, una sesión de Improvisación Teatral y una 'Pool Party', que han reunido a 347 asistentes.
Además, el Área de Juventud, bajo la dirección de Gloria Fernández, ha atendido otras necesidades y demandas de los jóvenes de Las Rozas mediante programas, actividades, charlas, talleres y cursos, acumulando más de 600 horas de actividad con la participación de 469 jóvenes.
Entre los programas destacados se encuentra Jóvenes Activos, que ha obtenido un balance muy positivo gracias a su enfoque solidario y la notable implicación de sus integrantes.
Asimismo, más de 300 personas han tomado parte en 12 acciones del programa solidario Jóvenes Activos, que incluyen encuentros con mayores y jóvenes con discapacidad, recogida de alimentos para Cáritas, el proyecto Cocinando Historias y colaboraciones con diversas ONGs, contribuyendo al enriquecimiento de la vida social en Las Rozas.
Por otro lado, 100 jóvenes se han inscrito en los campamentos de verano, donde se reserva un 5% de las plazas para participantes con discapacidad.
Las reservas de los locales de ensayo, ubicados frente al Centro de la Juventud, han superado las 1.500, concentrándose principalmente durante los fines de semana.
Finalmente, el Área de Juventud también colabora con los centros educativos del municipio. Anualmente, se organizan las Jornadas Las Rozas T-Orienta, destinadas a guiar a los estudiantes de bachillerato en la elección de estudios superiores, con una participación de 1.708 jóvenes este año.
El Área también gestiona los programas de Convivencia Escolar y Dinamización en Espacios Educativos, en los que han participado 2.505 jóvenes, con el objetivo de fomentar un desarrollo saludable a través de dinámicas de intervención en el aula y otras actividades.