El Pleno de Colmenar Viejo aprueba un presupuesto de 63,4 millones para 2026, un 8% inferior al de este año

El Pleno de Colmenar Viejo aprueba un presupuesto de 63,4 millones para 2026, un 8% inferior al de este año

Las cuentas municipales de Colmenar Viejo para 2026, con un montante de 63,4 millones de euros, salen adelante con el apoyo del Gobierno local (PP y VOX), la abstención del PSOE y el rechazo de Ganemos Colmenar y Más Madrid.

El Pleno del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha aprobado el presupuesto municipal para el ejercicio 2026, que asciende a 63,4 millones de euros, lo que representa una disminución del 8% respecto al año en curso. Las cuentas fueron respaldadas por los grupos que integran la coalición de Gobierno, PP y Vox, mientras que el PSOE optó por la abstención y Ganemos Colmenar y Más Madrid votaron en contra.

El concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal, Alfredo Martín, explicó que el nuevo presupuesto permitirá impulsar las grandes inversiones comprometidas, cumplir los acuerdos estratégicos y mantener el equilibrio financiero del municipio. En palabras del edil, estas cuentas “servirán para ejecutar las grandes inversiones comprometidas, materializar los acuerdos estratégicos, garantizar los compromisos adquiridos y mantener un alto ritmo inversor con rigor económico y equilibrio presupuestario”.

Martín detalló que los ingresos y gastos corrientes generarán un ahorro de 1,4 millones de euros, que se destinarán a nuevas inversiones. Asimismo, subrayó el refuerzo del Área de Mayores, la puesta en marcha del nuevo contrato de ambulancia municipal y la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, uno de los principales compromisos en materia de personal de la actual legislatura.

Principales proyectos de inversión

Entre las actuaciones más destacadas figuran la remodelación integral de la calle San Sebastián, con un presupuesto de 2 millones de euros; el inicio del nuevo centro cultural con otros 2 millones; el nuevo centro deportivo en Las Adelfillas, con una inversión de 3 millones; y la reforma de los centros educativos, dotada con 500.000 euros.

También se contemplan fondos para el Centro de Música Municipal, la mejora del material de la Policía Local y Protección Civil, el desarrollo del Centro de Mayores Isabel La Católica, el proyecto de la Plaza de los Ríos y el apoyo económico a entidades sociales, clubes deportivos y comerciantes locales.

El concejal destacó que estas inversiones permitirán “seguir mejorando los servicios públicos y la calidad de vida de los vecinos”, al tiempo que se mantienen los criterios de prudencia y sostenibilidad presupuestaria marcados por el Consistorio.

Ahorro por la gestión de residuos

El Gobierno municipal subrayó además el impacto positivo del nuevo convenio con la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, gracias al cual el Ayuntamiento quedará exento del pago por el tratamiento de residuos urbanos. Esta medida permitirá una reducción de hasta el 50% en la tasa de basuras, lo que supondrá un ahorro estimado de 70 millones de euros en 20 años.

Asimismo, el Ejecutivo local prevé un incremento de los ingresos estatales como consecuencia del crecimiento poblacional de Colmenar Viejo. Según las estimaciones municipales, los ingresos por impuestos directos e indirectos aumentarán en 2 millones de euros durante 2026.

En el apartado de gastos, el presupuesto incluye el quinto pago anual de 22 millones de euros derivado de la sentencia de El Tagarral, además de la tasa anual de bomberos (1,9 millones de euros) y la aportación municipal al Consorcio Regional de Transportes, cifrada en 338.997 euros.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.