El PSOE, Sí Se Puede y UPyD de Alcobendas han presentado un "presupuesto alternativo" al del PP, en el que piden que se dedique más dinero a la creación de empleo y a los presupuestos participativos, entre otras materias, sugiriendo un total de modificaciones por seis millones de euros.
En concreto, han presentado una enmienda en bloque, con la que pretenden "subsanar" los presupuestos presentados por el PP, que consideran "tardíos, continuistas y deficientes", según han aseverado en un comunicado.
Los grupos han pedido que se hagan mayores inversiones para el desarrollo de la localidad y la creación de empleo "de calidad", para lo que reclaman, aspectos para los que reclaman más de un millón de euros.
También instan a dedicar dos millones de euros a la implantación de los presupuestos participativos, por el que los vecinos podrían decidir las inversiones concretas que se llevan a cabo en los distritos.
Por otro lado, piden que se aumente el gasto para las mejoras en los servicios públicos, educación, sanidad y cultura; y que se inviertan 700.000 euros a materia de viviendas, como la promoción de 200 viviendas públicas en alquiler situadas en una parcela dotacional situada en el núcleo urbano.
La oposición también plantea inversiones en educación y cultura, que servirían para aumentar la oferta de la universidad popular en materia de idiomas, mientras que mantiene la negociación para implantar en Alcobendas de una sede propia de la Escuela Oficial de Idiomas.
Su presupuesto alternativo se completa con una apuesta por la eliminación de barreras arquitectónicas y la promoción del medioambiente y de zonas ajardinadas, así como el refuerzo de la seguridad y la Protección Civil.
Por último, sugieren crean programas sociales de mejora de la convivencia en favor de las víctimas de violencia machista y de odio.
Estos tres grupos de la oposición han asegurado que estas son algunas de las medidas que "necesita" Alcobendas para "corregir deficiencias" en los servicios públicos actuales y para recuperar "competitividad y bienestar" para los vecinos,
Por otro lado, la comisión permanente de economía del municipio ha ampliado hoy hasta el 3 de marzo el plazo de presentación de enmiendas, con los votos a favor del PP y C's, la abstención del PSOE e IU y el voto en contra de Sí Se Puede y UPyD.
El concejal de Economía, Agustín Martín, ha señalado que las conversaciones sobre la propuesta de presupuestos presentada por el gobierno "siguen en marcha", por lo que se ha mostrado a favor de ampliar el plazo de presentación de enmiendas "y tener más tiempo para llegar a un acuerdo".
"Prorrogar el presupuesto de 2016 es un procedimiento que considero más lesivo y lento para la localidad", ha zanjado.