La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe en Alcobendas el V Premio Internacional de Fotografía de la localidad, que le fue otorgado a finales de 2017 en reconocimiento a su "manera especial" de abordar los sistemas socioculturales de la cultura de su país.
La entrega del premio irá acompañada de un clase magistral que la artista impartirá en el Auditorio Paco de Lucía, en el Centro de Arte Alcobendas, a las 18.00 horas.
Además, a las 19.30 horas se inaugurará en ese mismo centro una exposición retrospectiva que recorre los proyectos más importantes de su trayectoria.
Hace ahora un año el jurado del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas decidió, de forma unánime, reconocer a la artista con este premio "por su forma de abordar con firmeza y claridad" los sistemas socioculturales de la cultura mexicana "en toda su dimensión", según ha recordado el Consistorio en una nota.
El jurado encontró en toda su obra "narración, intimidad, magia y sobre todo franqueza", experiencias "únicas e irrepetibles" a través de su complicidad en sus propuestas visuales, han añadido.
Iturbide, considerada una de las más importantes e influyentes fotógrafas de América Latina, retrata la vida cotidiana de las culturas indígenas de México, en especial de las mujeres.
Sus series se completaron en más de un lustro para "perseverar en la composición de la imagen", buscando "el encanto y el sosiego".
La muestra retrospectiva de su obra que se podrá ver en el Centro de Arte Alcobendas está formada por más de setenta fotografías que pertenecen a las series 'Desierto de Sonora', 'Juchitán', 'Pájaros', 'Matanza de cabras', 'Cuadernos de viajes', 'El baño de Frida', 'India', 'USA', 'Jardines' y 'Autorretratos'.
Iturbide ha expuesto individualmente en el Centre Pompidou (1982), el San Francisco Museum of Modern Art (1990), el Philadelphia Museum of Art (1997), el Paul Getty Museum (2007), la Fundación Mapfre, Madrid (2009), el Photography Museum Winterthur (2009) y la Barbican Art Gallery (2012), entre otros.
Además, entre otros premios ha recibido el premio de la W. Eugene Smith Memorial Foundation (1987); el Grand Prize Mois de la Photo, de París (1988); la Guggenheim Fellowship (1988); el Hugo Erfurth Award de Alemania (1989); el International Grand Prize de Japón (1990); el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (2008).
También ha sido reconocida como doctor honoris causa en Fotografía por el Columbia College Chicago en 2008; y en Artes por el San Francisco Art Institute en 2009.
El Premio Internacional de Fotografía Alcobendas está dotado con 10.000 euros y reconoce la labor del galardonado en el ámbito general de la fotografía.
Los anteriores galardonados han sido el presidente de la Agencia Magnum, Alex Webb, en 2009; la Premio Nacional de Fotografía Cristina García Rodero, en 2011; el fotógrafo americano Philip-Lorca diCorcia, en 2013; y el fotógrafo francés, Pierre Gonnord, en 2015.