Alcobendas explica un pago del patronato de Cultura a una empresa de Púnica

Alcobendas explica un pago del patronato de Cultura a una empresa de Púnica

El Ayuntamiento de Alcobendas ha defendido este lunes que un pago de 85.000 euros a dos empresas relacionadas con el 'caso Púnica' para "mejorar el sistema de comunicación digital" fuera realizado por el Patronato Sociocultural, porque el área de Comunicación estaba adscrito administrativamente a ese organismo.

Según informa la Cadena Ser, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un informe según el cual el Consistorio de Alcobendas contrató diferentes servicios "de reputación online" con las firmas Eico y Madiva, pertenecientes al empresario Alejandro de Pedro y relacionadas con el 'caso Púnica'.

Las labores se realizaron entre 2011 y 2014, periodo en que la compañía presuntamente también insertó noticias favorables al alcalde, Ignacio García de Vinuesa, en diferentes medios y realizó informes de posicionamiento sobre el regidor.

Sin embargo, fuentes municipales han afirmado que esas contrataciones tuvieron como finalidad "fomentar el conocimiento de las campañas informativas municipales" y "mejorar los sistemas de comunicación digitales" entre el Ayuntamiento y los vecinos "en la época del despertar de las redes sociales".

Desde el Consistorio subrayan que los trabajos realizados con esas dos entidades "ya fueron hechos públicos" en 2015, cuando salieron las primeras informaciones que vinculaban a estas empresas con la Operación Púnica, y cuando el Consistorio tuvo que entregar a la UCO todos los contratos relacionados con esas empresas.

Además, explican que el motivo por el que la facturación de esas empresas se llevó a cabo a través del patronato sociocultural del Ayuntamiento de Alcobendas fue porque, administrativamente, el departamento de Comunicación "estaba adscrito a dicho organismo autónomo desde el año 1992".

Añaden que "todas las facturas" de medios de comunicación, imprentas y otras contrataciones realizadas por ese departamento han sido "siempre" dirigidas a este patronato, hasta que en el año 2016 el departamento de Comunicación "se adscribió al Ayuntamiento por operatividad funcional".

En cuanto a la finalidad de las contrataciones, aseguran que el objetivo era "fomentar el conocimiento de las campañas informativas municipales" y "mejorar los sistemas de comunicación digitales" del Ayuntamiento.

Concluyen que los contratos se realizaron conforme a la Ley de contratos del sector público, que posteriormente fueron objeto de una comisión de investigación municipal, y que las cuentas del departamento de Comunicación son controladas a través de la intervención general de Ayuntamiento y la Cámara de Cuentas de la Comunidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.