Alcobendas celebra el Día Internacional contra la violencia machista descubriendo una escultura -donada por el artista David Rodríguez Caballero- en recuerdo de las víctimas de violencia machista y, especialmente, de Liliana Monsalve, una vecina asesinada por su pareja en 2014.
la Presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, ha asegurado que el Ayuntamiento de Alcobendas es "un ejemplo de gestión a seguir por todas las administraciones públicas" de la región y de España, tras ser el primer Consistorio del país y de Europa en recibir el premio europeo EFQM.
El volumen de ventas de Renovauto Alcobendas se ha situado en torno a los 2 millones de euros, una gran inyección económica para el sector automovilístico de la zona.
Se mantienen medidas fiscales de apoyo a la actividad económica en la ciudad y la generación de empleo.
El Gran Concierto de Año Nuevo de Alcobendas se celebrará el 28 de diciembre con la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, la dirección de Enrique García Asensio y la colaboración del clarinetista Joan Enric Lluna, según un convenio que ha firmado hoy el Consistorio con la empresa aseguradora Caser.
Se une así a esta iniciativa promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas en el marco de la campaña "Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol".
Con el objetivo de incorporar nuevas zonas verdes y mejorar la accesibilidad de las calles, el Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado ya las obras
El próximo 25 de julio habrá una jornada matinal para controlar la tensión de forma gratuita para todos los vecinos que acudan al Centro de Mayores de Alcobendas.
Luis Pasamontes, ciclista profesional, ha explicado a niños de 3 a 5 niños las normas de seguridad vial, mecánica de la bicicleta y los principales valores de este deporte.
El programa ha sido una iniciativa del Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial para orientar a futuros emprendedores.
La Secretaría de Estado de I+D+I, el Ayuntamiento de Alcobendas y la Fundación "la Caixa" han firmado un acuerdo para implantar esta nueva sede en el municipio.
Esta nueva aplicación permitirá al usuario conocer una gran cantidad de información sobre las novedades en el municipio.
Los vecinos de Alcobendas deciden en un referendo en Internet si desean que la Plaza Mayor pase a llamarse Plaza Mayor Adolfo Suárez.
Los documentos requeridos deberán ser entregados quince días antes de la apertura de la piscina, en el Servicio de Salud.
La limpieza de choque incluye fregado de aceras, baldeo mecánico, eliminación de manchas y pintadas y retirada de viejos carteles.
'Memoria y lenguaje' es una aplicación informática pensada especialmente para personas mayores. Su objetivo es estimular la atención y el razonamiento matemático.
La aplicación permite al usuario registrarse, consultar el catálogo, reservar o conocer los títulos disponibles sin que sea necesario ir de manera presencial.
El que fue alcalde socialista de Alcobendas durante 24 años y hasta hoy miembro de UPyD, José Caballero, ha abandonado la formación al considerar que el partido "no cumple" los valores que proclama, de lo que culpa a sus máximos dirigentes, "desde Rosa Díez a quien le siga".
Caballero ha señalado que se siente "absolutamente defraudado" tras comprobar que UPyD está "incumpliendo" el discurso "tan democrático y participativo" que defiende, por lo que ha ironizado diciendo que "a lo mejor sería preferible que fuera más anárquico" y careciera de reglamento, ya que "prácticamente no se cumple".
Además, ha señalado como responsables de esta circunstancia a "los dirigentes máximos" del partido a nivel nacional, encabezado por Rosa Díez, porque "todo el mundo ha aceptado la situación, no solamente los concejales locales".
Además, Caballero ha concretado que "a Rosa Díez no le va a extrañar ni un ápice" que abandone el partido, ya que la actitud de ella cuando él se incorporó a UPyD "no fue precisamente de maravilla", por lo que "ella sabía que esto podía pasar, porque yo estoy en otras coordenadas", ha puntualizado.
En una rueda de prensa convocada para anunciar su renuncia, el exalcalde ha dicho que, lejos de vivir una "realidad basada en la transparencia", en UPyD "no hay" ni unión entre los concejales ni progreso, y la democracia "brilla por su ausencia".
Caballero ha reflexionado sobre las consecuencias que su decisión puede tener en la formación del Ayuntamiento de Alcobendas, donde actualmente gobierna con mayoría el PP, y ha opinado que UPyD "perderá su supremacía como oposición, y ganará el PSOE".
Asimismo, ha criticado duramente que le retiraron de la portavocía del grupo municipal y, posteriormente, no le han contestado a un recurso que interpuso denunciando que aquella decisión se tomó de forma "no democrática", ya que se produjo sin reunión.
El exalcalde aspira a seguir colaborando como concejal no adscrito y ha asegurado que estudiará las opciones de unirse a algún colectivo afín a su ideología que le invite a participar, siempre que sean formaciones "progresistas, democráticas y de izquierdas".
Alcobendas se ha proclamado como el municipio con las cuentas más saneadas de la Comunidad de Madrid y su ayuntamiento es, además, el quinto menos endeudado de España, por detrás de los consistorios de Bilbao, Vigo, Barakaldo y Dos Hermanas, según el informe oficial del Ministerio de Economía.
El ayuntamiento de Alcobendas ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Fundación Salto, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de personas con discapacidad por enfermedad mental y sensibilizar a las compañías sobre la importancia de su contratación…
La recogida de envases, la que más creció, mientras que los residuos sólidos urbanos bajaron a consecuencia de la crisis.
El Auditorio del Centro de Arte Alcobendas, que puede acoger a unas 350 personas, será bautizado con el nombre de Paco de Lucía, ha anunciado hoy el Gobierno local en la presentación del programa del festival "Alcobendas Flamenca", que se celebra cada año en la zona.
La eliminatoria tendrá lugar en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes los días 11 y 12 de abril.
Este comercio, junto con el Centro Veterinario Madrid Norte, son los primeros establecimientos que se han trasladado a los locales municipales en alquiler.
La Universidad Europea ha anunciado hoy que el curso que viene contará con un nuevo campus en el municipio de Alcobendas, que dispondrá de 13.000 metros cuadrados y podrá acoger hasta a 2.000 estudiantes de ciencias sociales, "orientados a la empresa y al emprendimiento".
El campus estará construido en mayo y abrirá sus puertas en septiembre con 54 aulas, 11 laboratorios de información y 20 salas de trabajo, entre otras instalaciones que se suman a las que la institución tiene repartidas en sus universidades en España y otros centros asociados internacionales, con más 800.000 matriculados.
El presidente de la Universidad Europea, Miguel Carmelo, ha recordado que Alcobendas ya cuenta con un campus de esta universidad, pero ha matizado que aquel acoge especialmente a alumnos de postgrados y másters, mientras que la nueva facultad albergará estudios de grado.
Así, ha continuado, entre las dos facultades se ofrecerán "todos los niveles formativos superiores".
Carmelo ha subrayado que el nuevo centro apostará no solamente por divulgar conocimientos teóricos, sino que también pretende promover "una serie de valores que acompañan al estudiante a lo largo de su vida" y que sean aprendidos, por ejemplo, con proyectos personales y emprendedores que la universidad va a apoyar.
En este sentido, el presidente de la institución ha proclamado que la Universidad Europea es una "incubadora del emprendimiento", en la que los alumnos disponen de la ayuda de expertos y fuentes de financiación del centro para "arrancar con sus ideas".
Carmelo ha agregado que la decisión de aumentar la sede en Alcobendas se ha basado en las condiciones "socioeconómicas" del municipio, que tiene una "estructura de educación envidiable" con "todas las alternativas posibles" y un tejido empresarial "también envidiable", con más de 14.000 empresas, "muchas internacionales".
Por su parte, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha dicho que con la inauguración en 2008 del primer campus de la Universidad Europea en el municipio se puso fin a la "carencia clamorosa" de un centro universitario en la zona, y ha considerado que la apertura del nuevo campus será "de mucha más trascendencia".
Asimismo, Vinuesa ha asegurado que la nueva facultad favorecerá a la hora convertir la localidad en una "zona universitaria", y será "un incentivo" para seguir buscando "la excelencia" de la localidad.
Por su parte, el concejal de Educación y Deporte, Fernando Martínez, ha asegurado que la incorporación del nuevo campus será un "plus" para el municipio, que verá "enriquecida" su oferta de educación.