Una concentración no autorizada en Alcalá de Henares ha concluido con un balance de un agente de Policía herido leve, un detenido por varios delitos y 57 personas identificadas por las autoridades.
El evento reunió a unas 500 personas en las inmediaciones de los Jardines Juan Pablo II, en protesta por una presunta agresión sexual cometida por un interno del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED).
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, la protesta fue desautorizada oficialmente el viernes. Inicialmente estaba convocada en la Plaza José Cadalso, cerca del CAED, pero se permitió su desarrollo en la Plaza de la Paloma, situada en el centro del municipio. Ante el cambio de ubicación, el particular que había registrado la convocatoria optó por disolverla, prevista para las 20:00 horas.
La decisión de modificar la localización se tomó tras los altercados registrados el miércoles anterior frente al CAED, tras conocerse la detención del presunto agresor. En aquella ocasión, cuatro personas fueron arrestadas y una veintena más fueron identificadas por su implicación en disturbios.
A pesar de la desconvocatoria formal, unas 500 personas acudieron finalmente a las inmediaciones del CAED con intención de manifestarse en la Plaza José Cadalso, la ubicación inicial que había sido rechazada por las autoridades. El acto contó con el respaldo en redes sociales de colectivos como 'Revuelta' —una asociación juvenil afín a Vox— y el grupo de ultraderecha Núcleo Nacional.
Para contener posibles altercados, se desplegó un importante dispositivo policial en la zona. Según la Delegación, los agentes actuaron "de manera proporcional y adecuada", con el objetivo de frenar el intento de algunos asistentes de dirigirse al centro de acogida con actitud violenta.
El balance final fue de un detenido por delitos de lesiones, desobediencia y resistencia a la autoridad. Además, se identificó a 57 personas y un agente resultó herido con contusiones de carácter leve.