La red captaba a jóvenes en Argentina con la promesa de una carrera futbolística en España y les exigía pagos de hasta 4.000 euros
La Policía Nacional ha detenido a tres personas por delitos contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros, tras destaparse una trama que estafaba a jóvenes futbolistas extranjeros mediante falsas promesas de establecerse profesionalmente en el fútbol español.
La investigación comenzó en junio de 2025, al recibirse información sobre varios jóvenes argentinos que residían en condiciones irregulares en Asturias. La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras localizó a seis víctimas que coincidieron en sus testimonios: todos habían sido captados en Argentina por un conocido agente de futbolistas, quien les ofrecía un supuesto proyecto deportivo con alojamiento, manutención y la posibilidad de integrarse en un club español mediante visado de estudios.
Los jóvenes y sus familias debían abonar primero un anticipo de 1.000 euros con la excusa de plazas limitadas. El coste total del programa oscilaba entre los 3.000 y 4.000 euros, que debían completarse a la llegada a España, además de asumir los gastos del viaje. Para evitar problemas en frontera, se les instruía para simular un viaje turístico, ocultando su verdadera intención.
Una vez en Asturias, los jugadores eran recogidos por miembros de la trama y alojados en propiedades de un directivo de un club modesto de fútbol asturiano. Las condiciones no se ajustaban a lo prometido, y los afectados debían además pagar por el alojamiento. Se les ofrecía solo manutención y entrenamientos básicos junto a jugadores amateurs.
Lejos de tener oportunidades reales, los jóvenes apenas jugaron partidos ni fueron presentados a pruebas con clubes. Tampoco se les tramitó ningún visado, lo que los dejó en situación irregular y sin medios de vida. La realidad fue un engaño sistemático tras el abono de importantes sumas de dinero.
La Policía Nacional consiguió indicios suficientes que respaldan las declaraciones de los perjudicados. Fueron detenidas dos personas de nacionalidad argentina —el hijo del agente y el entrenador— y un ciudadano español, directivo del club involucrado. El presunto líder de la operación continúa en Argentina, pendiente de localización.
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía del Principado de Asturias y del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Pola de Lena. Las diligencias continúan abiertas con el fin de localizar a más víctimas y esclarecer completamente el caso.
Además, se ha activado la cooperación con la Policía Federal Argentina y con la REDTRAM (Red Iberoamericana de Fiscales Especializados en Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes), a través de la Fiscal de Sala Coordinadora de la Fiscalía General del Estado en España. La Fiscalía argentina ha iniciado también una investigación paralela.
La actuación policial pone de manifiesto una nueva modalidad de estafa que explota los sueños de jóvenes deportistas, a quienes se ofrece un futuro profesional en Europa a cambio de pagos anticipados, sin respaldo legal ni garantías reales.