El centrocampista croata Luka Modric no continuará la próxima temporada en el Real Madrid, club en el que ha militado durante las últimas trece campañas y con el que pondrá fin a su etapa una vez finalice el Mundial de Clubes que se disputará en junio en Estados Unidos.
Así lo ha confirmado este jueves la entidad blanca mediante un comunicado oficial.
“El Real Madrid CF y nuestro capitán Luka Modric han acordado poner fin a una etapa inolvidable como jugador de nuestro club al término del Mundial de Clubes”, señaló el club presidido por Florentino Pérez. Con ello se cierra un ciclo marcado por el rendimiento sobresaliente del jugador croata, tanto en lo colectivo como en lo individual.
Desde su llegada el 27 de agosto de 2012, procedente del Tottenham y por petición expresa de José Mourinho, Modric ha acumulado un palmarés sin precedentes: 28 títulos oficiales, entre ellos 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes y 4 Ligas, además de ser el segundo extranjero con más partidos disputados (590 encuentros), solo por detrás de Karim Benzema.
Modric levantó su primer trofeo apenas dos días después de su debut, una Supercopa de España, iniciando una relación duradera con la afición blanca. Su adaptación inmediata y posterior consolidación como motor del centro del campo fueron claves en una de las épocas más exitosas del club, en la que compartió medular con nombres como Xabi Alonso, Toni Kroos o Casemiro, formando parte de la célebre 'CMK', considerada una de las líneas medias más dominantes de la historia reciente del fútbol europeo.
Reconocido mundialmente con el Balón de Oro en 2018, Modric no solo brilló por su técnica y visión, sino también por su capacidad de adaptación a las exigencias físicas y tácticas del fútbol moderno. En los últimos años, pese a la irrupción de talentos como Jude Bellingham, Aurélien Tchouameni o Eduardo Camavinga, el croata mantuvo su influencia tanto en el vestuario como sobre el terreno de juego.
Además, forma parte del selecto grupo de futbolistas con seis Copas de Europa, junto a Paco Gento, Dani Carvajal, Toni Kroos y Nacho Fernández, lo que lo sitúa como una figura legendaria dentro del madridismo.
“El Santiago Bernabéu le rendirá homenaje este sábado durante el último partido de Liga frente a la Real Sociedad”, anunció el club, en lo que será la despedida tanto de Modric como del entrenador Carlo Ancelotti, en un encuentro cargado de simbolismo para la afición.
El presidente del Real Madrid subrayó que “Luka Modric permanecerá para siempre en el corazón de todos los madridistas como un futbolista único y ejemplar, que ha representado siempre los valores del Real Madrid. Su fútbol ha enamorado al madridismo y a todos los aficionados en el mundo. Su legado permanecerá para siempre”.
El club ha querido expresar públicamente su gratitud, deseando al futbolista y a su familia “todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida”.