El equipo madrileño logró una victoria por 3-2 tras remontar dos goles en contra, con un tanto decisivo de Álvaro García en el minuto 94.
El Rayo Vallecano logró una victoria clave (3-2) frente al Lech Poznan este jueves en la tercera jornada de la Conference League, tras una épica remontada en la segunda mitad. El conjunto franjirrojo, que perdía 0-2 al descanso, reaccionó con fuerza en los últimos minutos, culminando la remontada con un gol de Álvaro García en el tiempo añadido.
El partido se vio precedido por la controversia debido a un vídeo difundido por el equipo visitante en el que se ironizaba sobre las condiciones del vestuario local en Vallecas. Sin embargo, el terreno de juego ofreció una respuesta contundente. Tras un primer tiempo en el que el Lech Poznan dominó y anotó por medio de Luis Palma y Antoni Kozubal, la segunda parte mostró un giro radical.
El técnico Iñigo Pérez realizó cinco sustituciones de una vez tras el descanso, que dieron resultado inmediato. Pedro Díaz, Alemao e Isi revitalizaron el ataque local. Fue este último quien abrió el marcador para los vallecanos en el minuto 61, iniciando así una remontada sostenida por el empuje del equipo y el apoyo del público.
Con el Poznan desdibujado tras los cambios en su alineación, el Rayo encontró espacios y ocasiones. La presión constante se tradujo en el empate en el minuto 83, obra de Jorge de Frutos, que aprovechó una jugada de insistencia en el área rival. El conjunto madrileño no se conformó y mantuvo la intensidad ofensiva hasta el último suspiro.
Entre las oportunidades destacadas estuvo un disparo al larguero de Pacha Espino y varias llegadas claras de Alemao. Finalmente, en el minuto 94, Álvaro García controló un balón dentro del área y definió de primeras para sellar la victoria del equipo vallecano.
Con este resultado, el Rayo suma siete puntos en la fase de grupos y se consolida entre los ocho primeros clasificados, mientras que el Lech Poznan queda estancado con tres puntos. El próximo compromiso europeo del equipo madrileño podría ser clave para asegurar su pase a la siguiente fase.