La temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1, que será la primera en implementarse bajo las nuevas normativas, incluirá un total de seis carreras en formato Sprint, tres de las cuales serán inéditas, según informaron este martes los responsables del campeonato junto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El calendario de estas carreras comenzará en Shanghai (China) y Miami (Estados Unidos), que repetirán por tercer año consecutivo. A continuación, Silverstone (Inglaterra) acogerá una carrera Sprint, regresando tras su debut en 2021, cuando se introdujo este formato. Posteriormente, las ciudades de Montreal (Canadá), Zandvoort (Países Bajos) y Singapur se sumarán como nuevas sedes para la próxima temporada.
"El Sprint ha continuado incrementando su impacto positivo y popularidad desde su introducción en 2021. Con cuatro sesiones competitivas en lugar de dos durante un fin de semana de Gran Premio convencional, estas carreras proporcionan más acción diaria para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa un aumento en la asistencia y la audiencia", destacó Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1.
Domenicali subrayó que "la temporada 2026 marcará el inicio de una nueva era en cuanto a regulaciones, por lo que contar con tres nuevas sedes del Sprint solo aumentará la emoción en la pista". Agradeció a la FIA, a los promotores, socios, comisarios, voluntarios y clubes deportivos locales por contribuir al éxito del Sprint. "Todos esperamos ofrecer a nuestros aficionados más carreras increíbles y emoción en la temporada 2026", añadió.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, afirmó que este formato de carrera "se ha convertido en una parte cada vez más emocionante del Mundial de Fórmula Uno, ofreciendo carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los aficionados de todo el mundo".
"De cara a una temporada histórica en 2026 con una nueva generación de coches y regulaciones, me complace ver cómo el Sprint evoluciona junto con nuestras ambiciones más amplias para el deporte. La inclusión de nuevas sedes junto con el regreso de las favoritas refleja el continuo entusiasmo de promotores, equipos y aficionados por igual. Seguiremos trabajando estrechamente con la FOM, los equipos, nuestros directivos y los pilotos para garantizar que el formato Sprint mejore el campeonato", añadió.
Además, los organizadores del Mundial de Fórmula 1 han confirmado los horarios de inicio de cada uno de los Grandes Premios de la próxima temporada. El Gran Premio de España, que marcará el debut de Madrid en el calendario, comenzará a las habituales 15.00 horas, al igual que la mayoría de las carreras.