Fernando Alonso asume el papel de embajador oficial del Circuito de Barcelona-Cataluña

Fernando Alonso asume el papel de embajador oficial del Circuito de Barcelona-Cataluña

El Circuit de Barcelona-Catalunya ha anunciado este martes su acuerdo con el piloto español y bicampeón mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso, quien asume el cargo de embajador del circuito.

En esta nueva función, Alonso tendrá la responsabilidad de promover internacionalmente la instalación catalana y colaborar en la formación de jóvenes talentos del automovilismo.

Con motivo de la proximidad del FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2025, el Circuit ha comunicado que Fernando Alonso se incorpora como embajador del trazado con el propósito de impulsar la proyección global del circuito y apoyar a las futuras generaciones dentro del ámbito del motor.

El piloto de Aston Martin ha manifestado sentirse "honrado y privilegiado" por representar un escenario "tan especial" en su trayectoria deportiva. "Es un honor y un privilegio y estoy muy contento de ser embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya, tan especial para mí y para toda la afición española, que nos ha dado tantas alegrías", declaró Alonso.

El ovetense destacó la estrecha relación que mantiene con el circuito, recordando que fue el primer lugar donde pilotó un monoplaza, aún en su etapa en karting. "Es el trazado en el que, seguro, he dado más vueltas en toda mi vida, desde los tests de pretemporada de la F1 a las carreras y otras actividades que se han realizado", añadió. Este fin de semana volverá a competir en el Circuit durante el Gran Premio de España 2025.

Compromiso con la formación de nuevos pilotos

En cuanto a sus funciones como embajador, Alonso explicó que su papel consistirá en "ayudar a las futuras generaciones" aprovechando su "experiencia" acumulada en más de dos décadas en la Fórmula 1. "La idea es ayudar a las futuras generaciones con mi experiencia de más de 20 años en la F1 y más de 35 en El Mundo del motor, unida al acreditado conocimiento del Circuit tras 35 años acogiendo grandes eventos", señaló.

El bicampeón mundial subrayó la importancia de contar con unas instalaciones de primer nivel como las del Circuit, que ofrecen una experiencia integral durante todo el año. "Creo que conjuntamente podemos hacer grandes cosas con las jóvenes promesas", afirmó.

El Circuit, un referente imprescindible en la Fórmula 1

Respecto a la continuidad del Circuit de Barcelona-Catalunya en el calendario de la Fórmula 1 más allá de 2026, Alonso consideró que es "obligatorio" mantenerlo, tanto por la calidad de sus instalaciones como por su "tradición y arraigo" en la competición. "En el calendario hay varios tipos de circuitos, los urbanos en grandes ciudades o los de Oriente Medio, con unas instalaciones increíbles. Pero también los históricos, con gran tradición en la F1 y donde se ha escrito la historia de este deporte. Se deben poner en la balanza todas las opciones, pero creo que hay que mantener estos circuitos y, sobre todo, no subestimar la seguridad en la pista", argumentó el piloto de Aston Martin.

Alonso recordó con especial emoción el Gran Premio de España de 2003, donde logró su primer podio ante el público español. "Recuerdo la que para mí fue una edición inolvidable del Gran Premio de España, la de 2003, cuando conseguí un podio y viví grandes sensaciones. Fue la primera vez que vi todas las gradas azules y un apoyo masivo en todo El País. Supuso un cambio de chip a todos los niveles y lo recuerdo con mucho cariño", concluyó.

El respaldo institucional y la renovación del circuito

Por su parte, Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona y de Fira Circuit, calificó como "un privilegio" la firma de este acuerdo con Fernando Alonso. "Para nosotros es un auténtico privilegio contar con un campeón del mundo de la F1 como Fernando, que no solo nos ayudará a promocionar este circuito como uno de los mejores del mundo, sino que también aportará su dilatada experiencia en la formación de jóvenes promesas", afirmó.

Con vistas a asegurar su permanencia en la Fórmula 1, cuyo contrato actual expira en 2026, el Circuit de Barcelona-Catalunya ha emprendido una "ambiciosa transformación" que, según Alonso, resultaba "necesaria". "Era necesario que el Circuit diera este paso para tener un futuro sólido y adaptarse a las exigencias y estándares actuales de la F1 y de circuitos de otros países. De este modo se ha puesto a un nivel diez, con un futuro prometedor", señaló el piloto.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.