Nueva vuelta de tuerca del Papa Francisco que machaca al Opus Dei

A dos días de la magna celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, apoyada por millares de jóvenes pertenecientes al Opus Dei y otros muchos que reciben formación cristiana en esta institución, el Papa Francisco asesta un golpe bajo a la que probablemente es la institución de la iglesia con más miembros comprometidos y con un fuerte sentido de su compromiso vocacional.
El Papa Francisco ha introducido una serie de modificaciones en las prelaturas personales, donde el Opus Dei es el único representante en la Iglesia Católica. Estas prelaturas no están definidas por un territorio geográfico, sino por las características particulares de sus fieles.
Según un nuevo motu propio del Pontífice, las prelaturas personales son ahora equivalentes a “asociaciones clericales públicas de jurisdicción pontificia habilitadas para incardinar sacerdotes”. El líder de la prelatura, antes con título de obispo, ahora será denominado "Moderador", conservando las competencias de un Ordinario. Esta designación le concede la autoridad para erigir un seminario nacional o internacional, admitir estudiantes y promoverlos en nombre de la prelatura.
Los estatutos del Opus Dei, que definen la colaboración de laicos en misiones apostólicas de la prelatura personal y sus derechos y responsabilidades, esperan ahora la aprobación de la Santa Sede, por lo que no se espera un movimiento contestario fuerte del Opus Dei, por la cuenta que le trae. Adicionalmente, las prelaturas personales quedan bajo la jurisdicción del Dicasterio para el Clero, donde también se encuentran las "asociaciones clericales".
Las modificaciones aluden a los cánones 295 y 296 del Código de Derecho Canónico. En ellos, se especifica que los estatutos pueden ser aprobados por la Sede Apostólica y que el Prelado actúa como Moderador con las facultades de un Ordinario. Por último, se menciona la cooperación de laicos en obras apostólicas de la prelatura y se añade una referencia al canon 107 sobre domicilio y cuasidomicilio relacionados con la pertenencia parroquial y ordinaria.
Este movimiento podría señalar futuros cambios en la dirección del Opus Dei dentro de la Iglesia, abriendo incluso la posibilidad de que la propia institución solicite un cambio en su marco jurídico para alejarse del clericalismo que parece impregnar estos cambios en las prelaturas personales.
¿Por qué el Papa Francisco toma esta controvertida decisión sobre el Opus Dei?
El reciente anuncio de las reformas en las prelaturas personales por el Papa Francisco ha generado un sinfín de especulaciones, en particular en torno al único representante en este ámbito, el Opus Dei. Muchos interpretan este movimiento como un intento velado de reducir el poder y la influencia de la “Obra de Dios” en la Iglesia Católica. Esta serie de cambios, al redefinir su estatus, parecería insinuar una voluntad de facto de limitar o incluso de acabar con el Opus Dei.
La elección de anunciar estas reformas justo después de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ha levantado más de una ceja. La JMJ es un evento que tradicionalmente ha contado con la fuerte participación y apoyo del Opus Dei. Al hacer este anuncio en un momento tan cercano, se podría interpretar como un gesto poco afortunado hacia una organización que ha trabajado incansablemente por el bien de la Iglesia.
Además, hay quienes sostienen que esta medida es una especie de "castigo" hacia el Opus Dei, que siempre se ha caracterizado por su fidelidad a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia. Se especula que el Papa Francisco podría estar adoptando una postura más dura contra aquellos grupos que han sido más leales al Vaticano, mientras adopta un enfoque más suave con aquellos más críticos con su pontificado.
Si bien solo el tiempo revelará las verdaderas intenciones detrás de esta decisión, lo cierto es que ha encendido un debate en el seno de la Iglesia sobre el papel del Opus Dei y su futuro en el marco eclesiástico actual.
Respuesta lacónica del Opus Dei, que parece pillado por sorpresa
El Opus Dei, a través de su página web oficial, ha publicado el siguiente comunicado:
"Con fecha de hoy el Santo Padre Francisco, a través de una Carta Apostólica en forma de “Motu Proprio”, ha introducido modificaciones en los cánones 295-296 relativos a las prelaturas personales. Se trata de una aplicación de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, con la que se procedía a la reorganización de la curia romana.
Estudiaremos qué consecuencias puedan tener estas modificaciones para la configuración jurídica del Opus Dei, también en el marco de los trabajos que se están realizando con el Dicasterio del Clero sobre la adaptación de los Estatutos requerida en el Motu proprio Ad charisma tuendum, en un clima de comunión con el Santo Padre", finaliza la nota.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?