fbpx

¿Qué ver y hacer en Navalcarnero?

¿Qué ver y hacer en Navalcarnero?

Navalcarnero es una ciudad y municipio situado al sur de la Comunidad de Madrid, se encuentra en la comarca Sur y tiene una población de 30.695 habitantes según el INE de 2021.

Lo que no te debes perder en una escapada a Navalcarnero

El patrimonio arquitectónico de la ciudad incluye edificios como las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción y Covadonga, así como la llamada Casa de la Cadena, de la que sólo queda un portal, y la Casa de la Lonja. Bajo la Plaza de Segovia se ha excavado un sistema de cuevas, denominadas Cuevas del Concejo.





Entre los monumentos de la ciudad se encuentran el Jardín de Cristal, una serie de esculturas de Dennis Oppenheim, el monumento a Felipe IV y el monumento a los Encierros. La cocina de Navalcarnero mantiene viva la tradición culinaria castellana.

Entre los platos destaca la olla del segador, un guiso de contenido muy similar al cocido madrileño con el que comían los jornaleros que iban a la siega del trigo, de ahí su nombre. Es muy popular por el famoso garbanzo de Navalcarnero.

El principal exponente del folclore y bailes populares del municipio es la Asociación Recreativa, Artística y Cultural Amigos de Navalcarnero. Fundada en 1977, esta entidad promueve las tradiciones locales, organiza diversas fiestas y tertulias folclóricas y actúa en otros puntos de la geografía española e incluso en otros países.

La asociación fue fundadora de la Confederación de Folklore del Estado Español y es miembro de la Federación de Grupos Tradicionales de Madrid. En 2008, el Ayuntamiento les dedicó un monumento.

El 8 de septiembre tiene lugar la festividad de Nuestra Señora de la Concepción, patrona de Navalcarnero y el 15 de mayo la festividad de San Isidro Labrador. Son características las tradicionales corridas nocturnas de Navalcarnero,18 que se celebran entre el 9 y el 11 de septiembre a la una de la madrugada entre estrictas medidas de seguridad por la especial peligrosidad que suponen.

Entre los edificios de carácter cultural de la ciudad destacan el Museo del Vino, el Centro de Interpretación de Navalcarnero, la Casa de la cultura y el Museo Feliciano Hernández. También hay un centro de teatro municipal.

Durante la primera década de los 2000 se celebraba anualmente el festival de cine de Humor de Navalcarnero, compuesto por una sección competitiva de cortometrajes de humor y la proyección, fuera de competición, de películas españolas del panorama actual.

Navalcarnero cuenta con una escuela de música y danza, así como con una banda municipal que actúa durante todo el año en eventos como desfiles, conciertos, procesiones, y corridas de toros entre los que destaca el peculiar Concierto anual de Santa Cecilia.

Fuera de Navalcarnero, esta banda participó en la cuarta edición de la Noche en Blanco de Madrid, o Bandas al Fresco, celebrada en el Parque del Retiro. También hay otros grupos como big band, pop band, un coro y un grupo de pulso y pincho, coros y bailes.

Escribir un comentario

Enviar