El director de Patrimonio Cultural en el Ayuntamiento de Madrid, Luis Lafuente, ha insistido en que no puede arrancar el proyecto del Centro de Interpretación de los Bombardeos durante la Guerra Civil en Peironcely, las viviendas inmortalizadas por Robert Capa, por la presencia de dos inquilinos en el inmueble.
La socialista Mar Espinar ha recordado en la comisión de Cultura que en el presupuesto de 2022 se introdujo una enmienda de su grupo de 300.000 euros para comenzar la reforma del conjunto de viviendas de Peironcely 10 con el fin de reconvertirlas en un centro de interpretación de los bombardeos nazis.
"Ustedes han ejecutado cero euros de esa partida porque para ustedes el presupuesto representa solo papel mojado", ha lanzado Espinar a la bancada del Gobierno, que ha añadido que el hecho de que haya dos personas viviendo de forma irregular en el inmueble no es más que "una excusa para no iniciar la obra de un proyecto aprobado por el Pleno".
Espinar también ha planteado al área que amplíen las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la plaza Robert Capa porque "hay interés real por conocer lo que pasó en esa zona".
Lafuente ha contestado que dos personas siguen viviendo como inquilinos y no autorizan la entrada a la vivienda, paso necesario para redactar el proyecto. "Hasta no tener la plena posesión (de las viviendas) no podemos avanzar en el proyecto", ha declarado el director.
"No quiero que saquen a la gente de ahí pero pueden empezar a actuar donde no hay gente", ha puntualizado Mar Espinar, que ha detallado que esas viviendas ocupadas se encuentran en las esquinas del fondo. "Son dos viviendas pero el acceso al edificio es único", ha contestado Lafuente, que ha añadido que si pueden entrar jurídicamente, salvando esas dos viviendas, lo harán.