fbpx

La Asamblea aprueba crear el plan de salud visual que proponía Unidas Podemos con bonos ayuda a las familias vulnerables

La Asamblea aprueba crear el plan de salud visual que proponía Unidas Podemos con bonos ayuda a las familias vulnerables

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves crear un Plan de salud Visual que aumentara las plazas de Óptico-Optometrista en los Hospitales de la red del Servicio Madrileño de Salud y creara Unidades de Optometría en la Atención Primaria con la incorporación de Óptico-Optometrista en coordinación con otros profesionales sanitarios, como médicos de familia o pediatras.

En concreto, se trata de una Proposición No de Ley (PNL), de Unidas Podemos, aprobada con los votos a favor de toda la izquierda y la abstención de PP y Vox. Propone subvencionar y establecer bonos de ayuda para familias vulnerables para que puedan acceder y comprar las soluciones ópticas que necesiten.

Durante su turno de palabra, la diputada de Unidas Podemos Vanessa Lillo ha explicado que esta iniciativa ayudaría a detectar precozmente este tipo de patologías y ha recordado que las pantallas inundan las vidas de las personas tanto en los trabajos, como en las aulas o el ocio, algo que afecta directamente a la visión. Además, ha incidido que este tipo de iniciativa también se ha aprobado en el Congreso de los Diputados.

A continuación, la diputada de Vox Gádor Joya ha indicado que la forma de abordar este problema se debe enfocar desde el ámbito de la colaboración público-privada, algo que "la izquierda rechaza", y ayudaría a que se pudiera ejecutar con mayor prontitud. También cree que se debe aumentar el número de profesionales, pero ha insistido en impulsar el sector privado.

Por su parte, la parlamentaria del PSOE Sonia Conejero ha defendido que la visión es uno de los sentidos más importantes y es un "factor decisivo" a la hora de comunicarse con el mundo. Por eso, apuesta por garantizar una buena salud visual porque seis de cada diez jóvenes en España tiene problemas con miopía.

El diputado de Más Madrid Javier Padilla ha remarcado la importancia de dar soluciones desde la Atención Primaria y ha remarcado que hay gente para la que "comprar algo tan fundamental" como pueden ser unas gafas implica "recortar otros gastos como luz o comida". "Hay que proteger la autonomía de gastos extras derivados de una enfermedad", ha remarcado.

Por último, la diputada del PP María Carmen Castell ha cargado contra el "cinismo" de la izquierda a quien acusa de haber causado la crisis económica actual en la que la gente "hace sudokus para llegar a fin de mes" Frente a ello ha situado a la Comunidad, que cuenta con menos lista de espera para una cita con un oculista o una operación ocular.