¿Qué aporta el formato PDF en nuestro día a día digital?

¿Qué aporta el formato PDF en nuestro día a día digital?

El formato PDF es uno de los formatos de almacenamiento más populares de la actualidad. Su primera aparición se remonta al año 1992 y se creó para evitar los problemas de compatibilidad entre sistema operativos.

Hoy en día, es el formato predilecto para los profesionales. Con facilidad estos archivos pueden ser protegidos con claves muy robustas y difícil de eliminar. Además, este formato cuenta con características muy llamativas:

- Es multiplataforma, es decir, es compatible con una amplia gama de sistemas operativos (Windows, GNU/Linux, MacOS y Unix).
- El formato jamás se modifica o pierde su estructura cuando es transferido de un sistema operativo a otro.
- Puede contener cualquier tipo de combinación de texto, elementos multimedia, enlaces, miniaturas de páginas y elementos de hipertexto.
- Es el formato más extendido en Internet.
- Puede proteger su contenido con claves de cifrado muy robustas.
- Casi todos los demás formatos de almacenamiento se pueden transformar en PDF.
- Un fichero PDF es totalmente independiente del dispositivo en donde sea ejecutado, por eso, puede imprimirse en una impresora matricial, láser o de inyección de tinta.

Con 24 años en el mercado, este formato se ha ganado un puesto muy firme, tanto así, que existen muchos programas diseñados para trabajar solo con este formato.

¿Cuántos lectores de PDF existen en el mercado?

Actualmente, el mercado de los lectores PDF es muy grande y no escasean los programas para trabajar con este formato. Por eso, hemos preparado una lista de los mejores lectores de PDF del momento, en esta ocasión hablaremos de 2 excelentes exponentes de software, nos referimos a Adobe Acrobat Reader DC y PDFelement.

Adobe Acrobat Reader DC

Adobe es una de las empresas más sobresalientes en el desarrollo de software. Son conocidos por su programa de ejecución de contenido multimedia conocido como Adobe Flash Player.

Pero en esta ocasión hablaremos de su programa más conocido para ordenadores, nos referimos a Adobe Acrobat Reader DC. Es un software diseñado para la visualización, administración y creación de archivos PDF. Tiene las siguientes ventajas:

1- Es un lector muy versátil y fácil de usar, además, cuenta con funciones agregadas.
2- La interfaz de usuarios es amigable a la vista y es muy intuitiva.
3- Cuenta con altos niveles de desempeño.

Pero también presenta desventajas que no podemos dejar pasar:

1- Aunque cuenta con muchas funciones, son limitadas si lo comparamos con otros software para PDF.
2- La función de exportación es considerablemente lenta.

PDFelement

Estamos ante un software creado por Wondershare, una empresa de origen chino con más de 16 años de experiencia en el mercado. Entre los aspectos más sobresalientes de PDFelement, podemos nombrar su potencia, versatilidad y sobre todo, su facilidad de uso.

Cuenta con las siguientes características:

- Está disponible para Windows, macOS, Android y iOS.
- Cuenta con una interfaz amigable que recuerda mucho a la interfaz de Microsoft Word.
- Su función más llamativa, es su capacidad de eliminar contraseñas y desbloquear los archivos PDF.
 -Entre sus funciones están: Edición, conversión, crear archivos, crear plantillas, combinación de documentos, borrar marcas de agua, protección de archivos y sobre todo, automatizar todas las acciones anteriores.

En la siguiente imagen, podemos visualizar la interfaz de PDFelement. El cual está diseñado para ayudar a los más novatos.

 

Además, cuenta con muchas ventajas:

1- La función de lectura puede cargar el archivo PDF desde el mismo software o desde el ordenador.
2- El modo lectura se puede cambiar fácilmente, usando la función de “arrastrar y soltar”.
3- Con la función OCR, es posible ver perfectamente las imágenes escaneadas
4- El modo de lectura horizontal presenta todas las funciones disponibles.
5- El área de trabajo tiene una excelente organización, cuenta con todas las funciones bien organizadas.
6- La eliminación de claves es un proceso muy fácil de realizar.

Actualmente, solo cuenta con 1 sola desventaja:

1- La función OCR es opcional, es decir, no viene con el programa, debe ser descargada por separado. Sin él, el programa no analizar las imágenes escaneadas.

Sin duda alguna, podemos afirmar que PDFelement es uno de los mejores programas para trabajar con archivos PDF. Cuenta con más ventajas y características que las encontradas en la competencia. ¡No dudes en usarlo!

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.