Madrid refuerza la insonorización del Movistar Arena para mejorar la convivencia vecinal

El Movistar Arena, antiguo Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, ha instalado un muro de insonorización de 440 metros cuadrados en la fachada de la Calle Goya, con el objetivo de reducir el impacto acústico generado por los eventos celebrados en su interior.
Medidas para mitigar el impacto del ruido
Esta nueva actuación se enmarca en un plan de mejoras impulsado por el recinto tras las recientes protestas vecinales por el exceso de ruido, especialmente tras los conciertos celebrados en otros grandes estadios de la capital como el Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano.
Desde la dirección del Movistar Arena se ha señalado, mediante un comunicado, que esta medida complementa otras acciones ya puestas en marcha, como la instalación de sonómetros, la limitación en la emisión de sonido durante los espectáculos y el aislamiento de muros y puertas del edificio. Según han precisado, estas actuaciones continuarán en los próximos meses con el fin de favorecer una convivencia estable con el entorno urbano.
Restricciones acústicas y horarios
El recinto, que cuenta con una licencia de funcionamiento que permite espectáculos hasta las 00.30 horas durante los fines de semana, finaliza los conciertos en torno a las 23.00 horas. Asimismo, ha establecido límites de emisión sonora: no se permite superar los 102 decibelios en bandas de subgraves, ni rebasar una media total de 105 dBA, cifras que, según sus responsables, "minimizan el efecto en el vecindario".
Inversión en aislamiento acústico
Desde la entidad gestora del espacio se han valorado positivamente las fuertes inversiones destinadas a insonorizar el edificio, asegurando que están "dando como resultado una correcta convivencia con el entorno". Estas mejoras, destacan, reflejan un compromiso con los residentes del distrito y con las autoridades municipales.