Amazon ha iniciado un proceso para bloquear las aplicaciones de terceros que se instalan en sus dispositivos Fire TV Stick y que son utilizadas para la transmisión ilegal de contenido, en un esfuerzo por combatir la piratería.
Los dispositivos IPTV como los Fire TV Stick permiten la instalación de aplicaciones no oficiales, lo que ha posibilitado que los usuarios accedan a servicios de transmisión ilegales. Esto ha sido particularmente frecuente en el caso de contenido de pago, como los partidos de deportes en vivo, que los usuarios logran ver de manera gratuita o a un precio reducido.
Con el objetivo de frenar estas prácticas ilegales, Amazon ha comenzado a bloquear las aplicaciones de terceros que se descargan en estos dispositivos cuando se detecta que están siendo utilizadas para ver contenido pirata. Esta medida ha comenzado a implementarse en países como Francia y Alemania, y afectará tanto a modelos antiguos como a las versiones más recientes de Fire TV Stick, tal como ha informado un portavoz de la empresa a The Athletic.
Amazon ha dejado claro que la piratería es "ilegal" y que la compañía ha estado tomando medidas para eliminar este tipo de contenido de su tienda de aplicaciones. Sin embargo, la nueva estrategia no se limita solo a las aplicaciones disponibles en su propia tienda, sino que también bloqueará aquellas que provengan de fuentes externas y que estén relacionadas con la transmisión de contenido ilegal.
El portavoz de Amazon subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la empresa para "apoyar a los creadores y proteger a los clientes". Además, recordó que el uso de aplicaciones piratas pone en riesgo a los usuarios, exponiéndolos a problemas de seguridad como 'malware', virus y fraudes. "Salvaguardar la seguridad de nuestros clientes es de suma importancia, y regularmente monitoreamos y tomamos medidas contra aplicaciones de terceros potencialmente dañinas", añadió.
Esta nueva medida se enmarca dentro del lanzamiento del Fire TV Stick 4K Select, que llega con un sistema operativo propio denominado Vega, el cual no está basado en Android. Amazon asegura que este nuevo sistema ofrece mayores medidas de seguridad, incluida la restricción de la descarga de aplicaciones no autorizadas. Así, el nuevo dispositivo sigue la misma línea de limitaciones de acceso a aplicaciones de terceros que Amazon ha implementado en otros de sus productos.