La Orquesta de la Comunidad de Madrid actuará este domingo en la Plaza Mayor con un programa dedicado a compositores españoles y argentinos, dentro de los actos oficiales del Día de la Hispanidad 2025.
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) se suma a las celebraciones del Día de la Hispanidad con un concierto gratuito que tendrá lugar este domingo al mediodía en la Plaza Mayor de Madrid, con acceso libre hasta completar aforo.
El recital, de aproximadamente 90 minutos, estará dirigido por la maestra titular y artística Alondra de la Parra, y ofrecerá un repertorio centrado en compositores de España y Argentina. La iniciativa forma parte del programa oficial conmemorativo del 12 de octubre organizado por el Gobierno regional.
Entre las obras destacadas figura 'El sombrero de tres picos' del compositor español Manuel de Falla, así como dos piezas argentinas: 'Tangazo' de Astor Piazzolla y 'Cuatro Danzas' del ballet Estancia de Alberto Ginastera, en un diálogo musical entre ambas culturas.
Argentina es El País invitado en la presente edición del Día de la Hispanidad, y el concierto busca resaltar la conexión artística e histórica entre ambas naciones. Según ha señalado Alondra de la Parra, esta celebración “es una ocasión estupenda para recordar el fuerte vínculo” entre España y Argentina, "una comunidad extraordinaria de personas, unida de forma inquebrantable por la música, el arte y el patrimonio compartido de la lengua".
“Y qué mejor manera que hacerlo a través de un concierto en el que compositores españoles y argentinos dialogan para celebrar esta hermandad tan especial”, ha añadido la directora musical, quien ha subrayado la riqueza de matices y la herencia común reflejada en las obras seleccionadas.
La cita musical será, por tanto, uno de los actos centrales en la programación cultural madrileña de este 12 de octubre, que cada año incluye manifestaciones artísticas, institucionales y populares por toda la región.
El programa del concierto incluye también una selección de La Zarzuela contemporánea 'El orgullo de quererte', compuesta por Javier Carmena con libreto de Felipe Nieto. Esta obra fue estrenada recientemente por la ORCAM en los Teatros del Canal bajo la dirección escénica de Albert Boadella y Martina Cabanas, con notable éxito de público y crítica.
La participación de la ORCAM en los actos de Hispanidad no es nueva. En la edición de 2024, en la que México fue el país invitado, la Fundación ORCAM estuvo presente con actuaciones del Coro de la Comunidad de Madrid, los Pequeños Cantores de la ORCAM y la Joven Orquesta (JORCAM).
Con esta nueva actuación, la formación sinfónica madrileña reafirma su compromiso con la difusión cultural y el acceso público a la música clásica como herramienta de cohesión y celebración compartida.