El Museo del Ferrocarril de Madrid ofrecerá el 11 de septiembre una proyección gratuita de 'Doctor Zhivago' en versión original, en conmemoración del 60º aniversario del rodaje de la película en la Estación de Delicias.
El Museo del Ferrocarril de Madrid se transformará en una sala de cine al aire libre el próximo 11 de septiembre para acoger la proyección de la icónica película 'Doctor Zhivago', dirigida por David Lean, cuyo rodaje incluyó la histórica Estación de Delicias como uno de sus escenarios principales.
La celebración coincide con el 60º aniversario del rodaje en Madrid de este clásico del cine, y busca rendir homenaje a uno de los momentos más destacados de la historia del séptimo arte en la capital. La actividad ha sido organizada por el propio museo, que ha detallado el programa del evento en un comunicado oficial.
La jornada arrancará a las 18:00 horas con la apertura de la exposición temporal titulada 'Estación Zhivago: 60 años de un rodaje épico'. Esta muestra permitirá al público conocer en detalle cómo se adaptó la estación madrileña para recrear una estación rusa del periodo zarista durante el rodaje.
La proyección de la película comenzará a las 20:00 horas en formato de cine de verano. El filme se emitirá en versión original con subtítulos en castellano, lo que permitirá apreciar la interpretación original de los actores y el estilo cinematográfico de David Lean.
El recinto estará acondicionado para acoger al público con una oferta variada de comida y bebida. Varios foodtrucks ofrecerán servicio antes y durante la proyección, lo que contribuirá a crear un ambiente festivo y familiar alrededor del evento.
La entrada será completamente gratuita, aunque será necesario registrarse previamente para obtener invitaciones, con un máximo de dos por persona. No habrá asientos numerados, por lo que se recomienda acudir con antelación suficiente para garantizar un buen lugar.
La actividad se enmarca dentro de las iniciativas culturales que promueve el Museo del Ferrocarril para acercar su patrimonio a públicos diversos, combinando el interés histórico con el cine clásico. La Estación de Delicias, declarada Bien de Interés Cultural, ha sido testigo de rodajes memorables, y con este acto conmemorativo se busca poner en valor su relevancia dentro del imaginario cinematográfico.
El museo, gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, continúa ampliando su programación cultural con propuestas accesibles y vinculadas a la historia del ferrocarril en España. Más información sobre este y otros eventos puede consultarse en su sitio web oficial.
En anteriores ocasiones, el recinto ya ha albergado proyecciones y actividades similares, consolidándose como un espacio singular para el ocio cultural en la ciudad de Madrid.