Olivia Rodrigo, Justice y Arde Bogotá clausuran un Mad Cool vibrante y multitudinario

Olivia Rodrigo, Justice y Arde Bogotá clausuran un Mad Cool vibrante y multitudinario

Más de 50.000 personas despidieron este sábado la octava edición del Mad Cool Festival en Villaverde, Madrid, con una jornada final cargada de música para todos los gustos.

Desde el pop y el rock hasta la electrónica más envolvente, el evento cerró con actuaciones memorables de artistas internacionales y nacionales, entre ellos Olivia Rodrigo, Justice y Arde Bogotá.

Un cartel estelar para la última noche

La jornada comenzó con The Teskey Brothers en el escenario principal, que, según la organización, “puso a tono al público madrileño”. Le siguió Finneas, hermano y productor de Billie Eilish, que preparó el ambiente para una noche especialmente dedicada a los fans del pop.

Uno de los momentos más esperados llegó con Thirty Seconds To Mars, que desató la euforia en el escenario Region Of Madrid al interpretar himnos como Closer To the Edge y Kings and Queens.

La representación nacional estuvo encabezada por Arde Bogotá, que hizo su única parada en Madrid dentro del circuito de festivales. La banda murciana, uno de los fenómenos del rock alternativo nacional, fue recibida con entusiasmo.

Olivia Rodrigo y Justice coronan la noche

El punto álgido lo protagonizó la joven estrella estadounidense Olivia Rodrigo. Cabeza de cartel, ofreció una actuación cargada de emoción con temas como Vampire, Good 4 U y Driver License, coreados por un público entregado.

El cierre del escenario principal corrió a cargo del dúo francés Justice, que ofreció un espectáculo visual y sonoro con sus ya clásicos de la electrónica, acompañados de un despliegue de luces “clásico y elegante”.

Otros escenarios: variedad y energía

En el escenario Ouigo destacaron Girl In Red, la potente St. Vincent y Glass Animals, que conquistaron con temas como Heat Waves y Gooey. La banda británica Bloc Party puso fin al escenario con guitarras intensas y temas icónicos como Banquet y This Modern Love.

La electrónica se concentró en The Loop Iberdrola, con sets de Fakear, Sammy Virgi, Chloe Caillet —que fusionó house con matices groove y afro— y Salute.

Nuevos talentos y diversidad sonora

Las ganadoras del Mad Cool Talent by Vibra Mahou, Ashleys y Miss Blanche, abrieron la jornada en los escenarios Mahou. También brillaron actuaciones como las de Akriila con su “descaro urbano”, Pvris con su rebeldía alternativa, Luvcat con su pop melancólico y Tanner Adell, que fusionó country y pop.

El Español Rodrigo Ramírez aportó un directo “vibrante y divertido”, mientras que Santa K, ganadora del Mad Cool DJ Talent, clausuró la carpa con una sesión de techno oscuro.

Compromiso social: punto de apoyo activo

Además de la música, el festival también destacó su dimensión social. Desde Mad Cool quisieron subrayar el papel del Punto de Apoyo, liderado por las organizaciones Aspacia e Imagina Más, que ofrecieron ayuda e información profesional ante cualquier situación de violencia. Estos puntos estuvieron activos hasta el cierre de cada jornada.

Un cierre agradecido

“Gracias a todos los artistas por la confianza y dedicación, y al público por su comportamiento y actitud en cada concierto”, concluyó la organización en un comunicado. El espíritu de Mad Cool se despidió así hasta su próxima edición, reafirmando su papel como uno de los grandes festivales del verano europeo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.