la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes la implantación en 2027 de un nuevo sistema de pago inteligente en el transporte público regional, que permitirá a los usuarios validar sus viajes sin necesidad de utilizar billetes físicos. El sistema, conocido como Ticketing Basado en Cuenta (Account-Based Ticketing o ABT), vinculará los trayectos a un perfil digital del viajero y permitirá validar mediante tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR.
Durante su intervención en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región, Díaz Ayuso ha destacado que este modelo permitirá cobrar a los usuarios al final del día, calculando automáticamente la tarifa más económica en función de los trayectos realizados y la frecuencia de uso. Según la presidenta, se trata de una apuesta por la comodidad, la flexibilidad y la eficiencia para millones de madrileños que ya no tendrán que preocuparse por recargar tarjetas o adquirir títulos de transporte sencillos.
El Ejecutivo autonómico destinará 40 millones de euros a este proyecto, que busca situar al sistema de transporte madrileño a La Vanguardia tecnológica internacional, al nivel de ciudades como Londres o Singapur, donde este modelo ya está implantado con éxito. Además de facilitar los desplazamientos, el ABT ofrecerá al usuario acceso a los datos de sus trayectos, la posibilidad de recibir notificaciones personalizadas y la gestión de los medios de pago desde una cuenta digital.
El Consorcio Regional de Transportes publicará en los próximos días la licitación correspondiente, que se abrirá con un concurso de proyectos al que podrán optar todas las empresas interesadas. El contrato tendrá una duración de diez años y se desarrollará en varias fases. El diseño del sistema permitirá, en el futuro, incorporar nuevos métodos de abono y estructuras tarifarias más acordes a los distintos perfiles de usuarios y a los cambios demográficos.
Este anuncio se suma a la prueba piloto lanzada en julio por el Gobierno regional para virtualizar la Tarjeta Transporte Público personal, el conocido abono transporte, que ya cuenta con 4.000 voluntarios. La implantación definitiva de esta modalidad, que permitirá utilizar el abono desde dispositivos Android, está prevista en los próximos meses.