La Comunidad defiende que el Plan Regional de Carreteras ha sido consensuado con ayuntamientos y ciudadanos

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha afirmado este lunes que el nuevo Plan Regional de Carreteras se ha elaborado con el consenso de los ayuntamientos, los grupos políticos y la participación ciudadana, y ya ha sido hecho público para que tanto los madrileños como las distintas administraciones “tengan la oportunidad de ver qué es lo que se va a ejecutar en los próximos años”.
En declaraciones a los medios, Rodrigo ha subrayado que “la mayor parte de los ayuntamientos han hecho aportaciones”, y ha señalado que este plan no implica una ejecución inmediata de todas las actuaciones previstas, sino que éstas estarán supeditadas a la capacidad presupuestaria del Gobierno nacional en cada ejercicio. “El Plan establece las vías que se deben ejecutar o las mejoras que se tienen que hacer”, ha explicado, destacando que se trata de una hoja de ruta de largo alcance para modernizar y conservar la red viaria autonómica.
Entre los proyectos recogidos, el consejero ha mencionado la futura autovía del Henares, cuya ejecución dependerá igualmente del contexto económico y presupuestario. Ha precisado que no está contemplada ni para su ejecución inmediata ni necesariamente dentro de las cuentas del próximo año.
Rodrigo ha destacado que el plan tiene como objetivo mantener el equilibrio en la movilidad entre los distintos municipios de la región, especialmente en los del entorno rural y los corredores metropolitanos. En paralelo, ha asegurado que se están llevando a cabo “actuaciones muy importantes” para garantizar el buen estado de la infraestructura existente, mejorar la conectividad y generar nuevos kilómetros de Metro.
El consejero ha recordado que la Comunidad de Madrid gestiona más de 2.500 kilómetros de red viaria, cuya conservación y modernización requiere inversiones constantes y planificación técnica rigurosa. “Nuestro compromiso es seguir mejorando la movilidad de todos los madrileños, desde una visión integral y con respeto a las necesidades reales del territorio”, ha afirmado.